Felgueras se manifestó en desacuerdo con el proyecto reeleccionista de Ibarra

Felgueras se manifestó en desacuerdo con el proyecto reeleccionista de Ibarra

Luego de mucho tiempo sin tener presencia en los medios, la vicejefa de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Cecilia Felgueras, reapareció con todo. No sólo hizo públicas sus notorias diferencias con Aníbal Ibarra, sino que también reconoció su desacuerdo con el proyecto reeleccionista del actual jefe de Gobierno. Por otra parte la ex interventora del PAMI señaló que su rol en las próximas elecciones "será el de ayudar a que sean transparentes y ordenadas"


"Cuando pienso en la Alianza, lo hago con muchísima tristeza y dolor y, al mismo tiempo, con muchísima impotencia y frustración. Creo que fue más que una ilusión, fue una esperanza de un pueblo de querer modificar cosas que hace mucho quería cambiar en las prácticas políticas, y eso fracasó", afirmó la vicejefa de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Cecilia Felgueras, en su reaparición mediática.

La ex interventora del PAMI señaló también que "hay cosas en las que no estoy de acuerdo con Aníbal Ibarra. Por ejemplo, con el adelantamiento de las elecciones. Porque para mí adelantar unas elecciones que eran en octubre al mes de junio, muy pocas semanas después de la elección nacional, obstruye completamente la posibilidad de que los porteños discutan y escuchen a sus candidatos debatir cuál es el proyecto que tienen para la Ciudad, qué es lo que van a hacer. Digo, en esta crisis política el debate es un evento esencial".

"Creo que uno como gobernante -añadió- tiene la obligación de crear las condiciones para el debate. Si un gobierno nacional asume el 25 de mayo, no hay ninguna posibilidad de que se hable de otra cosa que del gabinete nacional. Además, la verdad es que yo considero innecesario el adelantamiento, porque no encuentro ninguna razón para hacerlo. También creo que limita la participación de algunos candidatos que a nivel nacional podrían intentar (competir) y después bajar a la Ciudad. Es la gente la que debe decidir si los quiere o no".

Al ser consultada sobre las razones por las que se mantuvo tanto tiempo en silencio, Felgueras sostuvo que "pareció más silencio de lo que fue en realidad, porque yo tuve una exposición pública muy alta durante los meses de campaña y mientras estaba en el PAMI. Después fui bajando mi nivel de exposición, principalmente por dos razones: porque creí que tenía que trabajar y no hablar y por otro lado, me parece que el lugar de un segundo o de un vicejefe no es fácil".

"En general -agregó- si uno se pone a pensar cuántos vicegobernadores conoce en el país, son pocos. Entonces, a veces, cuando uno trabaja como vicejefe, decide que el jefe sea el que hable y trata de ponerse más en el lado de la gente, en el trabajo concreto en lugar de salir en los medios. A veces también hemos salido, la semana pasada salimos bastante con el tema de la instalación del gas en lo de Margarita Barrientos".

"En las próximas elecciones -continuó la vicejefa porteña- voy a tener un rol que será el de ayudar a que sean transparentes y ordenadas, porque es muy probable que Ibarra, siendo candidato, pida licencia los últimos días. En principio esto es lo que se hace habitualmente. Yo no lo hablé con él y no quiero hablar por él, pero habitualmente lo que se hace es que los últimos 20 días, si uno es candidato, deja el gobierno y se va a la campaña".

"Me parece que no formo parte del proyecto de reelección de Ibarra. Esto lo digo yo, pero además lo dice Aníbal, no es una cosa que yo salgo a decir y que no se ha dicho. Creo que no formo parte del proyecto de reelección y además no estoy de acuerdo con él", concluyó.

Te puede interesar

Qué se dice del tema...