¿Qué es el kirchnerismo?

¿Qué es el kirchnerismo?

Escritos desde una época de cambio. Compiladores: Nicolás Freibrun, Rodolfo Hamawi y Manuel Socías (Generación Política Sur). Ediciones Continente. Peña Lillo.


?El kirchnerismo emerge como la fuerza política del futuro. Su ambición histórica es grande. No solo puso en crisis las identidades partidarias y políticas previas a su aparición. También se propone, he ahí su revolución más audaz, que ya nadie vuelva a ser argentino de igual manera que antes?, dice por ejemplo Rodolfo Hamawi, Director de Industrias Culturales de la Secretaría de Cultura de la Nación en un libro que propone respuestas amplias para una pregunta excluyente: ¿Qué es el Kirchnerismo?

Prologado por Roberto Caballero, contiene escritos de Rinessi, Pia Lopez, Hamawi, Jorge Coscia, Víctor Hugo Morales y Ernesto Laclau entre otros académicos y pensadores que, a través de esta compilación realizada por referentes de la agrupación política/intelectual Generación Política Sur (GPS), ofrecen al lector un registro plural, que reúne ideas fundamentales de los lenguajes sociales y cotidianos. Estado, democracia, república, pueblo, discurso, intelectuales, historia y generación son algunas de las piezas que pueblan este intento colectivo por construir con letras el esquema de la fuerza política más arrasadora de los últimos 10 años de historia.

La democracia argentina de comienzos de siglo está marcada por el contrapunto entre la traumática crisis de 2001 y la recomposición política que significó, a partir de 2003, el ascenso de Néstor Kirchner al gobierno de la república. Luego de más de ocho años de "experiencia kirchnerista", ninguna tentativa por pensar en profundidad los contornos de la Argentina actual puede evitar, simultáneamente, responder al título de este libro.

No caben dudas de que se volverá sobre esta cuestión toda vez que quieran comprenderse los acontecimientos políticos que, desde 2003 en adelante, trazan el devenir de una democracia más compleja. Las intervenciones que componen el presente volumen ensayan respuestas a una época de cambio y conforman, al mismo tiempo, un nuevo punto de partida para futuros intérpretes de un camino que apenas empieza a marcarse.

Te puede interesar

Qué se dice del tema...