Una práctica de arte efímero con la utilización de arena para crear esculturas, en la que participaron decenas de niños, y un espectáculo musical sirvieron de marco para la reapertura del Museo Luis Perlotti, ubicado en la calle Pujol 644, en el barrio de Caballito.
La renovación del edificio se realizó sobre la base de un proyecto del arquitecto Mario Roberto Alvarez. El patrimonio del museo está integrado casi en su totalidad por obras de Perlotti: más de 900 piezas, entre tallas en madera, en mármol, bronces, cerámicas y piedra reconstituida, abarcando todos los géneros escultóricos.
La vocación americanista del artista se refleja en los numerosos bustos y relieves de próceres argentinos y de personajes del ámbito de la cultura nacional y americana. El edificio estará abierto de martes a domingos y feriados, de 11 a 19. La entrada general cuesta 1 peso, pero los miércoles el ingreso es gratuito. Los lunes permanecerá cerrado.
A la reapertura del museo, donde se realizarán exposiciones permanentes y temporarias, se suma la reciente incorporación, como anexo, de la Casa Taller Ferraro- Battisti, ubicada en Nicasio Oroño 556, destinada a resguardar la obra de Perlotti y a la realización de cursos para restauradores de todo el país.
De esta manera se desarrollará en el barrio de Caballito un atractivo polo artístico al confluir en la misma zona dos sedes referidas a la escultura en Buenos Aires.
El director del museo, Darío Klehr, definió a Perlotti como un artista que "logró dar calidez al mármol, vivacidad a la cerámica y calidad a la madera" y que supo expresarse "a través de la figuración de variadas temáticas, entre las que se destacan los personajes históricos y contemporáneos y en especial, sus carismáticas imágenes indigenistas".