0800-BUCHON vs 0800-GARANTIZAR

0800-BUCHON vs 0800-GARANTIZAR

Casi tres horas les tomó a los legisladores de la Ciudad pronunciarse sobre el 0800 que impulsa el ministro de Educación Esteban Bullrich para que la comunidad educativa denuncie intromisiones partidarias en los colegios.


Caza de brujas. Botón. Buchón. Pensamiento Único. Versus legisladores del PRO (Victoria Morales Gorleri, Francisco Quintana y Helio Rebot) defendiendo la disposición del ministro de Educación de la Ciudad, Esteban Bullrich, de implementar un 0800 para que la comunidad educativa denuncie intromisiones partidarias.

La vuelta al trabajo de los legisladores de la Ciudad fue más convulsionada de lo que muchos esperaban. Los acontecimientos conocidos esta mañana en el área educativa pusieron en alerta a los representantes políticos. Durante el período de manifestaciones y durante más de dos horas, legisladores del Frente para la Victoria, Nuevo Encuentro, Encuentro Popular y Progresista, Buenos Aires para Todos y Proyecto Sur repudiaron la decisión del Ejecutivo porteño.

?Debemos advertir que esta determinación retrógrada y autoritaria forma parte del pensamiento del macrismo. Se trata de un gobierno que apenas asumió intentó prohibir a los docentes hacer declaraciones a los medios por problemas edilicios en sus escuelas, que pidió listas de estudiantes y ordenó que fueran denunciados a las comisarías. La misma gestión que contrató un espía en el Ministerio de Educación y nombró como Ministro al defensor de la dictadura Abel Posse. Son quienes prohibieron lo materiales educativos de Bicentenario y quisieron poner cámaras de seguridad dentro de las escuelas?, sostuvieron en consonancia con lo que esta mañana habían denunciado los maestros de UTE-CTERA.

"Bullrich responde de manera mediática, con un mecanismo inédito en el sistema educativo: estimular la delación y la persecución a la militancia política y social", dijo la diputada María Elena Naddeo, a su turno. "Reivindicamos el pluralismo político, la libertad de cátedra y de circulación de ideas en nuestras escuelas. Repudiamos todo tipo de delaciones y persecuciones".

En defensa de la avanzada opositora sobre la medida, los legisladores Francisco Quintana y Victoria Morales Gorleri, por el oficialismo, entendieron la medida de Esteban Bullrich como una herramienta para ?las familias que intuyen o están en desacuerdo con ciertos pensamientos de política partidaria o religión que se dan en las escuelas públicas?. ?La educación es un lugar para generar diversidad de miradas y generar un pensamiento crítico?, sostuvieron.

?La educación en nuestras escuelas tiene que garantizar la verdadera formación política de los chicos pero no la partidaria. La intromisión de ideas de políticas partidarias en nuestras escuelas está lejos de lo que establece nuestra Constitución Nacional, Constitución de la Ciudad, Ley Nacional de Educación y Estatuto del Docente. Me preocupa que algunos grupos políticos hayan ingresado a nuestras escuelas manifestando ideas únicas. Queremos pluralidad deideas, un pensamiento crítico para que luego nuestros pibes puedan elegir el camino que tomarán en libertad. Sorprende que quienes normalmente se muestran defensores del Estatuto hayan mantenido silencio en esta oportunidad. El espacio del 0800 garantiza los derechos de los pibes, de los valores de la Constitución y del Estatuto. La alianza entre escuela y la familia es unpilar fundamental por eso el 0800 es una herramienta para que los padres puedan intervenir si ven vulnerados los derechos de sus hijos?, dijo la presidenta de la Comisión de Educación, Victoria Morales Gorleri.

También por el oficialismo, un zen legislador Helio Rebot, pidió "agredirse menos" y "ponerse a trabajar de una vez". "Es imposible hilar un discurso coherente que haga lugar a algún discurso que escuché previamente, pido por favor, tomar el rumbo en la sesión", concluyó.

Sin atender a ello, el exjefe de Gobierno Aníbal Ibarra continuó con el tema y dijo que "aquellos que piden no hacer política nos llevan a momento autoritarios del país".

Bajando del estrado, Cristian Ritondo cerró las manifestaciones defendiendo la postura de su bloque y, como suele ocurrir, repudiando los dichos de Ibarra y recordando las épocas como de aquel como "desastrosas". Yo me hago cargo de toda mi historia política, no como algunos que creen que la política empezó en Mayo del 2003 cuando los Kirchner llegaron al poder. Hay muchos que hoy sufren amnesia, que no se acuerdan de nada, que e tienen miedo a la verdad de su propia historia. Son los mismos autoritarios que creen en el pensamiento único, los mismos demagogos que no creen en la democracia. Soy de los que cree en la diversidad de pensamiento, soy de los que cree que el pueblo siempre tiene la razón cuando ejerce su derecho al voto, tanto cuando gana la presidente Cristina Fernández (me guste o no me guste) o cuando gana Mauricio Macri. A todos aquellos que sienten vergüenza de representar a esta legislatura tan chata, como ellos mismos dicen, tienen la posibilidad de no presentarse en las próximas elecciones y así nos evitan tener que justificar el trabajo de los que no quieren trabajar", dijo finalmente Ritondo.

A las 20 horas, comenzó la sesión.

Te puede interesar

Qué se dice del tema...