La reunión de la Comisión de Presupuesto y Hacienda de la Legislatura tenía en su temario para este viernes varios expedientes (Banco Ciudad, Código Fiscal, Ley Tarifaria, Presupuesto, y tres proyectos para dar respuesta a las víctimas del derrumbe ocurrido el viernes pasado en la calle Mitre al 1200), ante la urgencia de respuesta de los damnificados, el presidente de la comisión Álvaro González propuso dar tratamiento a ?los tres proyectos presentados para resolver la problemática de quienes sufrieran la fatalidad del derrumbe?.
Silvina Pedreira (bloque Peronista) autora de una de las iniciativas, describió su proyecto consistente en la entrega de un subsidio por 50 mil pesos ?a quienes fueran titulares de dominio, poseedores o tenedores que habitaran efectivamente el inmueble sito en la calle Bartolomé Mitre Nº 1232 al momento del siniestro ocurrido en el 4 de noviembre?.
Rubén Campos (bloque UCR), defendió su proyecto y destacó que era más ?integral? ya que no sólo da respuesta inmediata para la reposición de bienes materiales como ropa, muebles, electrodomésticos con un subsidio de 50 mil pesos, sino que atiende también una solución definitiva para los propietarios (con el pago por parte del Estado del valor de un inmueble equivalente al derruido) y para los inquilinos (con el pago de 6 meses de alquiler).
Álvaro González y Martín Ocampo defendieron el proyecto del Ejecutivo que propone ?declarar de utilidad pública y sujeto a expropiación el inmueble [?], con destino a la realización de las tareas que garanticen las seguridad de bienes y personas en dicho inmueble, sus linderos y vía pública aledaños?; y el pago a los propietarios de acuerdo a tasación del Banco Ciudad (deducidas las deudas de impuestos que tengan con el Estado porteño) transfiriendo sus derechos para impulsar acciones por daños y perjuicios al Gobierno de la Ciudad.
En la mesa se remarcó que el proyecto de expropiación no contempla a los inquilinos, y en boca de Eduardo Epszteyn y Aníbal Ibarra también cuestionaron la operatividad del proyecto del Ejecutivo. ?Darle valor a un inmueble que no existe sería novedoso. Además, la expropiación demoraría la respuesta ya que requeriría una doble lectura.
El presidente del bloque Frente para la Victoria, Juan Cabandié, anunció que en el correr de la tarde su bloque presentará un nuevo despacho que incluye una respuesta a los inquilinos, tanto residenciales como comerciales, con el pago de lo correspondiente a ?24 meses del valor de un alquiler en la zona?.
Con la incorporación de un cuarto proyecto, González propuso que ?cada fuerza política despache su proyecto para que la semana próxima, el martes o miércoles, nos volvamos a reunir y veamos si llegamos a un acuerdo y un despacho único?, para tratar en el recinto el jueves de la semana entrante.
El proyecto de Campos (50 mil pesos, 6 alquileres o pago del precio de un inmueble equivalente) recibió la firma de Martín Hourest, y el bloque Proyecto Sur representado en la reunión por Fabio Basteiro y Rafael Gentili.
La iniciativa de Pedreira (50 mil pesos para propietarios e inquilinos para una respuesta financiera inmediata frente a las pérdidas materiales) recogió las firmas de los legisladores del PRO, Kravetz, Gonzalo Ruanova, Eduardo Epszteyn y Aníbal Ibarra.
El proyecto de expropiación del Ejecutivo porteño, sumó las firmas de los legisladores del PRO presentes en la reunión, además de Silvina Pedreira, y Diego Kravetz.
Más allá de la firma de 4 despachos diferentes, el pago de un subsidio de 50 mil pesos para propietarios e inquilinos como una respuesta financiera rápida que permita resolver necesidades urgentes, contó con el consenso de todos los legisladores que participaron en la reunión.
"En la sesión del jueves próximo, 17 de noviembre, la Legislatura va a dar una solución definitiva a la problemática de los damnificados por el derrumbe del edificio de Bartolomé Mitre al 1200. En este sentido hemos despachado 3 dictámenes y un cuarto que será presentado esta tarde. A partir de este momento, la Comisión se va a poner a trabajar con los asesores para que entre el martes y el miércoles próximo se firme un despacho único para que sea tratado al día siguiente en la sesión", sostuvo el presidente de la Comisión de la Presupuesto, Álvaro González.
Y remarcó: ?Los damnificados requieren una respuesta rápida, si no se llega a los consensos y se demora el debate, impulsaré en el recinto la expropiación. El PRO también apoyó el proyecto de un subsidio de 50 mil pesos, nuestra posición es que para los propietarios, esa suma sea a cuenta del monto que recibirán por el inmueble posteriormente?.
Consultado por NU sobre el trámite del resto de los expedientes que no fueron tratados en la reunión de este viernes (presupuesto, ABL, Banco Ciudad, entre ellos), González informó que se trabajarán en comisión el próximo viernes con el objetivo de despachar. El jueves 24 llegarían al recinto.