De La Rúa se negará una vez más a declarar

De La Rúa se negará una vez más a declarar

Una vez más el ex presidente Fernando de la Rúa eludirá la acción de la Justicia, apelando a recursos legales. En esta ocasión se negará a declarar frente al juez de Instrucción Penal Nº 4, Mariano Bergés, que lo citó para indagarlo por su presunta participación en pagos ilegales a la empresa COVIMET, concesionaria de la Autopista Arturo Illia. El abogado de de la Rúa, Fernando Díaz Cantón, presentará a las 9 un recurso ante la Cámara de Casación Penal "por violaciones a la garantía constitucional del debido proceso y a la defensa en juicio"


El ex presidente argentino, Fernando de la Rúa comparecerá este jueves a las 10 ante el juez Mariano Bergés, que investiga irregularidades en la concesión de la Autopista "Arturo Illia" con la empresa Covimet, pero -fiel a su costumbre de no hacerse responsable de sus acciones- una vez más se negará a prestar declaración indagatoria.

A las 9 de la mañana, la defensa del esquivo ex presidente presentará un recurso ante la Cámara Nacional de Casación Penal para impugnar el llamado a indagatoria y luego le manifestará a Bergés que se negará a declarar.

Asistido por sus abogados, Fernando Díaz Cantón y Miguel Almeyra, de la Rúa le informará al juez que ha recurrido a Casación para plantear la nulidad de la indagatoria y que ha denunciado al propio Bergés por violaciones a la garantía constitucional al debido proceso y a la defensa en juicio.

"El juez Bergés torció la marcha de todo el proceso penal y ni siquiera está claro cuál es el delito que se le imputa al ex presidente", le expresó a una agencia de noticias Fernando Díaz Cantón, defensor de De la Rúa, cuando explicó su planteo ante la sala V de la Cámara del Crimen.

El ex presidente, que en los últimos tiempos concurrió a Tribunales en repetidas ocasiones, eludió con un planteo similar la indagatoria del juez titular del Juzgado de Instrucción Penal Nº 27, Alberto Baños, que investiga a de la Rúa por la presunta contratación para su quinta de Pilar de un jardinero que era empleado en el bloque de la Unión Cívica Radical del antiguo Concejo Deliberante.

El fiscal de Instrucción Penal Nº 48, Alejandro Molina Pico, que solicitó en dos oportunidades la citación a declaración indagatoria de de la Rúa cuando éste era presidente, quiere saber, entre otras cosas, porqué los anexos del Decreto Nº 3135/98 no están depositados en la Subsecretaría Legal y Técnica; porqué se efectuaron algunos pagos injustificados en épocas electorales y porqué se autorizó la elevación de la tarifa del peaje sin un estudio técnico que lo justificase.

Te puede interesar

Qué se dice del tema...