Al concluir la reunión de Gabinete, el jefe de Gobierno de la Ciudad, Mauricio Macri, brindó una conferencia de prensa ?la primera tras el regreso de sus vacaciones por Europa-. Ante las preguntas de la prensa, en su mayoría enfocadas a definiciones políticas vinculadas al resultado de las elecciones primarias y a la definición del PRO de apoyo a un candidato presidencial, el titular del Ejecutivo porteño eligió no efectuar ningún anuncio de cara a las elecciones nacionales de octubre.
En un claro mensaje dirigido únicamente al electorado porteño, el reelecto Jefe de Gobierno porteño, al ser consultado sobre a quién va a votar el PRO, dijo: ?Vamos a votar primero por Pinedo, porque creemos que varios de los diputados valiosos que puede tener el Congreso son fundamentales para el equilibrio. Es importante tener en cuenta esto a la hora de votar para que el Congreso sea un espacio de debate y discusión de ideas. También es importante renovar diputados valiosos como Patricia Bullrich y otros?.
Y sobre definiciones a favor de una candidatura presidencial, expresó: ?El PRO está trabajando en algunos distritos con el ex presidente Duhalde, en otros con Rodríguez Saá, en otros con el radicalismo, con esa apertura trabaja el PRO?.
Luego de remarcar que ?el PRO hizo campaña con Federico (Pinedo) y le fue muy bien con una boleta corta?, Macri se manifestó esperanzado ?en mejorar en octubre mejorar, y que en esta búsqueda de equilibrios los porteños nos acompañen?.
En relación al resultado obtenido por la oposición en las elecciones primarias Macri reconoció: ?La matemática es cruel; hace que a la oposición se le presente como prácticamente imposible revertir el resultado. Nunca conseguí que haya menos candidatos y que la interna fuese interna. En las primarias se perdió una oportunidad para unificar criterios y que fuese realmente una interna. Lo que se dio es que una mayoría de argentinos que quieren un cambio no lograron unificar este deseo. El Gobierno nacional hizo una muy buena elección. Necesitamos un equilibrio institucional en el Congreso?.
Finalizando, y luego de explicar que no participó de las primarias porque ?tenía que elegir entre mi mujer y las internas, y hacía más de 10 meses que no tenía un día de descanso?, Macri se refirió al incremento en el ABL que se analiza en la Legislatura.
?No hubo debate en la campaña por el tema impuestos, pero estamos en un país con alta inflación y el ABL está hace 4 años congelado. La Ciudad de Buenos Aires debería tener un sistema de ABL similar al de las ciudades que la rodean?, concluyó.