Este jueves los legisladores porteños sancionaron un proyecto de ley de la diputada Vilma Ripoll por el que se estableció la profesionalización del servicio de auxiliares de enfermería y una iniciativa del diputado Pablo Caulier por la cual se creó el Programa de Asistencia a la Víctima del Delito.
También le recomendaron al Poder Ejecutivo -por medio de la popular fórmula que reza "vería con agrado"- que encare una campaña para recordarles a los comercios minoristas de la obligatoriedad de exhibir sus precios e intensifique las medidas de control conel fin de evitar abusos con los clientes y en particular con los turistas extranjeros (Luis García Conde).
Se denominó "Juan Francisco Salaberry" a la Escuela Infantil Nº 6, D.E. 20 (Jorge Giorno); "Beatriz Guido" al espacio verde sito en la Avenida Paseo Colón entre San Juan y Cochabamba (Fernando Finvarb); "Mané Bernardo", al Jardín de Infantes Nº 2, del D. E. Nº 3 (Cristian Caram). También se aceptó la donación al Gobierno de la Ciudad del mural de autoría del artista Carlos Terribili, con cargo de ser emplazado en un sector de Plaza Irlanda (Roque Bellomo) y se declaró Sitio Histórico al predio donde funcionó el centro clandestino de detención "El Olimpo" (Alicia Pierini).
En lo que respecta a las leyes de doble lectura, tuvieron sanción inicial los proyectos por los cuales se denominó "Rabino Marshall Meyer" a los espacios verdes ubicados entre las calles Donado, Núñez, Holmberg y Crisólogo Larralde (Raúl Puy); "Irma Carrica" al cantero central de la Avenida San Juan Bautista de La Salle, entre la Avenida Eva Perón y la calle Recuerdos de Provincia (Jorge Giorno); "Plaza de los Olmos" a un espacio verde ubicado en Zapiola y Echeverría (Fernando Finvarb); "Plaza República del Congo" a un espacio verde situado en un tramo de Avenida Del Libertador (Fernando Caeiro); "Brigadier General Don Juan Manuel de Rosas" a la futura autopista que unirá la Autopista La Plata-Buenos Aires con la Autopista Presidente Arturo Illía (Marta Talotti); "San Cayetano de Liniers" al espacio verde ubicado en Avenida Juan B. Justo, colectora de acceso a la Avenida Gral. Paz y Reservistas Argentinos (Jorge Enríquez); "Ramón Carrillo" al Hospital de Odontología sito en Sánchez de Bustamante 2529 (Jefe de Gobierno); "Osvaldo Fresedo", a un espacio verde sin denominación, delimitado por la Avenida Del Campo, la calle Paz Soldán y las vías del Ferrocarril General Urquiza, ubicado frente a la casa donde vivió Fresedo y "Abanderada de los humildes" a una plaza del Barrio Piedrabuena (Silvia Gottero).
También se aprobó en 1º lectura el emplazamiento de una imagen de Jesús de la Buena Esperanza, en la intersección de las calles José Fagnano, Emilio Lamarca y J. L. Cabezón (Sandra Dosch); la incorporación de normas especiales para el barrio de La Boca al Código de Planeamiento Urbano (Rubén Campos); la desafectación del Distrito Urbanización Futura (UF) al predio localizado en Avenida del Barco Centenera Nº 2628/44/50 y Tilcara 2719/31 y la afectación al Distrito Equipamiento General de Zonificación (E2) (Jefe de Gobierno); la catalogación con Nivel de Protección Estructural al inmueble denominado "Mirador de Comastri", localizado en la calle Loyola 1500 esquina Bonpland (Jefe de Gobierno); la afectación a Distrito de Zonificación Urbanización Parque, a un sector delimitado por la Estación Caballito y la calle Yerbal, Ley de 1ª Lectura (Baltroc).
La Legislatura, además, solicitó informes al Poder Ejecutivo sobre la Dirección General de Higiene y Seguridad Alimentaria, sobre Oficinas de Intermediación Laboral (Talotti), sobre habilitaciones y fiscalizaciones que se realizan en playas de estacionamiento de la Ciudad (Caeiro) y sobre obras civiles desarrolladas por Edenor en la calle Vidal 4144 (Eduardo Peduto), aprobó el Régimen de asignaciones familiares para el personal de la Administración Pública del Gobierno de la Ciudad (Delia Bisutti) y las normas para la comercialización de automotores en la Ciudad (Jorge Casabé) y autorizó la instalación de una Feria de microemprendedores en el perímetro comprendido entre las calles Avenida Tristán Achával Rodríguez, Avenida Calabria y Boulevard Rosario Vera Peñaloza.
Por otra parte, se llevará a cabo un acto de reconocimiento al humorista Eugenio Cilento "Cilencio"; se otorgará un subsidio a la Fundación Bartolomé Hidalgo (Finvarb); se creará el Museo Ferroviario Barraca de Peña (Raúl Puy).
Se solicitó además que se realicen gestiones para la disminución del costo del boleto estudiantil secundario, ampliando el beneficio para alumnos de escuelas para adultos y acompañantes (Juliana Marino); se declaró de Interés Cultural, el "Proyecto Otras Voces-Bitácora Global" (Valle, Pierini y Argüello) y el programa de T.V. por cable "Reflexiones a la medianoche" (Finvarb), y se felicitó al personal directivo, administrativo, docente y no docente de la Escuela Técnica Raggio por ser la única escuela que lleva adelante la actividad deportiva del Remo en el ámbito de la Ciudad de Buenos Aires (Ricardo Busacca).
Se modificó el artículo 1º de la Ley de Vehículos abandonados en la vía pública -Nº 342- (Enríquez); se instituyó el 15 de agosto como "Día Universal de la Vida" (Cristina Nieto Suanno); se aprobaron el Convenio Marco Programa Federal de Reactivación para Obras del Fondo Nacional de la Vivienda, segunda etapa y el segundo Convenio entre el Gobierno de la Ciudad y la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL); se creó el Sistema de Pasantías Educativas (Pablo Caulier); se modificó el Art. 4.6.3.7 -Escalones en Pasajes y Puertas- del Código de Edificación (Rubén Campos); se declaró "Nomenclatura Histórica" a todas las denominaciones instituidas hasta la Ordenanza del 28 de octubre de 1904 (Finvarb) y una serie de normas sobre rotulación y exhibición de precios de los productos que se comercializan en Supermercados e Hipermercados (Marcelo Vensentini).
Se afectó al Distrito de Zonificación APH a distintas manzanas delimitadas por las calles Dragones, Echeverría y otras (Irene López de Castro); se declaró el beneplácito de la Legislatura por la propuesta elevada por la Unión Libanesa Mundial de declarar Ciudades Hermanas a la Ciudad de Buenos Aires y a las ciudades de Kuwait y de Beirut, y gestiones para firmar un Convenio de Amistad y Cooperación (Caram), se aprobó un subsidio para la reparación de las fachadas de la Parroquia San Miguel Arcángel y San Juan Evangelista (Enríquez) y para la Asociación "La Nube -Infancia y Cultura" (Baltroc).
Por último, se aprobó el marco regulatorio para el funcionamiento de la Procuración General de la Ciudad (Marta Oyhanarte) y la modificación de la Ley Orgánica Notarial (404) a propuesta del diputado Enríquez.