Al igual que en la primera vuelta que se realizó el 10 de julio pasado, la Defensoría del Pueblo de la Ciudad, a cargo de Alicia Pierini, recorrió el domingo 300 establecimientos (103 más que la jornada anterior) de un total de 621. De los relevados, 201 (67%) fueron escuelas estatales, mientras que 99 (33%) instituciones privadas.
Según informaron, en el 93 por ciento de las escuelas se constató la presencia de delegados judiciales representando al Tribunal Superior de Justicia y 99.9 por ciento custodiados por fuerzas federales, metropolitanas o de seguridad privada.
Respecto a las condiciones edilicias de las instituciones, en el 66 por ciento estuvieron a la vista los planos de evacuación, mientras que en el 34 por ciento, no. En cuanto a la señalización de las salidas de emergencia, en 70 escuelas estatales y en 9 institutos privados se observó que no hubo. Además, y en 8 escuelas estatales, se detectó que no había matafuegos en condiciones.
Otro de los datos que dio a conocer fue que, no fueron adecuados los medios de accesibilidad a los sitios en un 82 por ciento en escuelas estatales y en un 18 por ciento en privadas.
En 191 establecimientos, que se corresponden al 63.7 por ciento de los relevados, se observó un cuarto oscuro especial en planta baja. Sólo en 48 (16%) instituciones educativas se observaron baños para discapacitados.
De las entrevistas a electores, y en relación a las condiciones que garantizan el secreto del voto, el 97% de los encuestados se manifestó positivamente. De las preguntas realizadas a las autoridades de mesa sobre las condiciones ambientales con las que trabajaron en el desarrollo de la elección, el 78% se mostró conforme, el 12% regular y el 10% restante manifestó que fueron malas.
En relación con la presencia de fiscales durante la Observación Electoral , en el 33% de las mesas relevadas no hubo ninguna representación de ellos, en el 50% hubo un fiscal y en el 17 % restante dos o más fiscales.
En el 66 % de los casos, la apertura se hizo en horario. No se observaron delitos ni faltas electorales ni se recibieron denuncias por actos irregulares durante el comicio.
De las mesas de extranjeros que se observaron, ninguna superó el 40 por ciento de votantes respecto de los inscriptos en el padrón.