La defensora del Pueblo adjunta, Graciela Muñiz, advirtió sobre la discriminación que estarían siendo objeto los atletas, con discapacidad visual y de deportes en silla de ruedas, en la "Maratón Internacional" que se realizará el 8 de Octubre en la Ciudad.
Mientras que un atleta convencional recibirá 4.000 pesos de premiación en efectivo, un atleta en silla de ruedas percibirá 700 pesos y un deportista con discapacidad visual solamente 350 pesos. A esta situación discriminatoria debe agregarse la exclusión de dicha maratón de los atletas con discapacidad auditiva y con discapacidad mental.
"Resulta llamativo y alarmante que justamente la Dirección de Deportes del Gobierno de la Ciudad, que es sponsor oficial de la maratón, viole la integración y la igualdad de oportunidades de las personas con necesidades especiales de acuerdo a lo normado en los Art. 16 y Art. 75 inc. 22 de la Constitución Nacional”, afirmó Muñiz.