De la política al fútbol. Pese a que todavía falta mucho para hablar sobre concreto, quienes se especulan darán batalla en las próximas elecciones presidenciales, trasladan la disputa a las urnas en Boca Juniors. A poco más de un mes de los comicios, el reelecto gobernador Daniel Scioli dio muestra de su apoyo a un segundo mandato de Jorge Amor Ameal en un ?picado? que se organizó el pasado fin de semana, mientras que el jefe de Gobierno, Mauricio Macri, continúa su camino a favor del empresario del juego, Daniel Angelici. Hace una semana acudió al lanzamiento oficial de su postulante en un acto que se realizó en un hotel en San Telmo.
El oficialismo en el club dio vastas muestras de su debilidad, que en las últimas horas se profundizó con el cesanteo en la vicepresidencia en la AFA. Para contrarrestar el más del 50 por ciento a favor de Angelici, los movimientos de los k no se hicieron esperar y fue precisamente la del sábado la prueba irrefutable a favor de presidente de la institución. El principal escollo para el representante macrista hasta el fin de semana parecía ser el binomio Beraldi- Digón, la otra fórmula presidencial, que pese a los esfuerzos propios habría decidido supeditarse a las condiciones impuestas por Ameal, resignando la postulación a la presidencia pero ocupando un cargo en la vice, y de este modo armando un frente lo suficiente firme y quedarse con el mando del club de la Ribera. El aporte económico que Beraldi puede hacer el club como empresario de transporte, su relación cercana con funcionarios del arco kirchnerista, fogoneado por el empujón externo con que Ameal actualmente cuenta, y algunos vínculos que logró tender en su paso fugaz paso por el PJ bonaerense, conduciría a buen puerto. En este contexto, no es dato menor el apoyo de varias figuras del kirchnerismo local con incidencia en el club desde hace años.
Del lado netamente deportivo, una opinión que pesa (y mucho) es la de Juan Román Riquelme. El 10 nunca apoyó la gestión de Mauricio Macri. Por el contrario, fue una demostración certera de su disconformidad el festejo de orejas del Topo Gigio, que luego se convertiría en un clásico. Otro episodio que dio que hablar fue cuando en su puesto de tesorero Daniel Angelici se negara a renovarle el contrato por cuatro años y sólo lo quisiera hacer por dos.
La semana pasada, Román expresó que continuará en el club sólo si ganaba Ameal. El representante macrista, empero, desdramatizó la situación y dijo que ?todos queremos lo mejor para Boca? y aseguró que si Riquelme tiene un contrato ?lo tendrá que cumplir?. Hace días, el "Tano" no dudó en sumar a sus filas al empresario de grúas Horacio Paolini. No es casualidad que éste sea íntimo amigo del jugador y bien podría ser el puente para poner paños fríos al clima hostil con el futbolista.
Más allá de las idas y vueltas, los candidatos tienen tiempo de presentar sus candidaturas hasta el 11 de noviembre. La semana pasada fue el turno del ?Tano? en representación de la agrupación ?Dale Boca?. Las figuras visibles de la agrupación ?El Boquense?, es decir Beraldi y Digón, nunca confirmaron fehacientemente la postulación. Y esto hay que sumarle que a principios de semana la comisión directiva del club le haya aprobado el propio espacio al presidente, ?Juntos Por Boca?.
PLATAFORMAS ELECTORALES
Hasta el momento, la única plataforma concreta es la que dio a conocer Angelici. Entre sus planes figura crear una oficina para la compra y venta de jugadores, además de sus proyectos de fútbol profesional, fútbol juvenil, socios, peñas, estadio y deporte amateur. Otra de las ideas que tiene pensada concretar a partir de diciembre es llevar a Boca nuevamente a Japón y colocarlo entre los cinco clubes más importantes del mundo. También habría beneficios para socios e hijos.
De lo que se sabe de los planes de Ameal, y atendiendo los deseos personales de Scioli, intentaría hacer reales entre otras propuestas, la de traer de regreso a partir del año próximo a Carlos Tevez, incorporación que se daría por la lesión del delantero Lucas Viatri y el mal presente del jugador de Fuerte Apache.
Beraldi, por su parte, planifica hacer remodelaciones en el estadio aunque al igual que el resto aseguró que ?no se puede ampliar?. Sin embargo, habría más espacio en un predio ubicado en Ezeiza. Además, y en relación a los jugadores, tendría como prioridad juntar en un mismo equipo a los jugadores profesionales con los que provengan de las divisiones inferiores y llevar a Boca a que juegue a Japón nuevamente. Su compañero en esta contienda, es decir Digón, es quien desde hace años asegura que traerá de vuelta al dt más ganador de la historia del club, el virrey Carlos Bianchi.