Quieren un Sistema Único de Emergencias y Catástrofes

Quieren un Sistema Único de Emergencias y Catástrofes

Luego de la terrible tragedia de Cromañón, la legisladora del Interbloque de Izquierda, Susana Etchegoyen, elaboró un proyecto de ley para que la Ciudad tenga un Sistema Único de Emergencias y Catástrofes. "Para hechos de esa magnitud debe haber un Centro Coordinador que maneje todas las tareas de emergencia, porque como se vio en Cromañón, el sistema actual no sirvió", señaló la diputada


La legisladora del Interbloque de Izquierda, Susana Etchegoyen, presentó un proyecto de ley para que la Ciudad cuente con un Sistema Único de Emergencias y Catástrofes. "La serie de hechos catastróficos que sufrió la capital Federal y que dejaron muertos y heridos, como el tristemente histórico hecho de la Puerta 12 del estadio de River, los atentados a la Embajada de Israel y a la Amia, el desastre del avión de LAPA y más reciente, la tragedia de Cromañón, nos demuestran que la atención de emergencias de la Ciudad se hallaba muy por debajo de los patrones internacionales. Básicamente porque no existía un mecanismo coordinado para la prevención, eso me motivó a presentar esta iniciativa", explicó la diputada porteña

"La simple observación de los videos de Cromañón demuestran que la Ciudad no contaba con los elementos necesarios para combatir ese hecho. La actuación de los Bomberos, la Policía Federal y el SAME dejan muchos flancos abiertos", agregó la legisladora.

Por eso su proyecto hace base en la responsabilidad ineludible que le corresponde al Ejecutivo de la Ciudad de garantizar la seguridad y la vida de todas las personas, en el momento de una catástrofe. De esta manera, propone un sistema centralizado basado en el control público de las acciones que se realizan, que pueda coordinar todas las medidas de emergencia necesarias ante un hecho de esa naturaleza.

Para eso pide la creación de un Centro Coordinador Único dotado de personal capacitado, equipamiento, comunicaciones y logística que pueda actuar ante una catástrofe de gran magnitud. A eso se le sumaría un sistema telefónico de tres dígitos que permitiría que la población se comunique enseguida con el Centro.

Te puede interesar

Qué se dice del tema...