Macri asoma como opositor en el conurbano

Macri asoma como opositor en el conurbano

Dos encuestas del titular de Equis, Artemio López, realizadas en partidos del conurbano bonaerense presentan al actual jefe de Gobierno porteño como principal opositor de cara a las elecciones presidenciales que se realizarán en 2011. Por otro ladom el encuestador Ricardo Rouvier también lo colocó, junto a Elisa Carrio, como el centro de uno de los polos que aglutinarán a las fuerzas opositoras.


Ya desde los albores del conflicto del Gobierno nacional con las agrupaciones agropecuarias se comenzó a especular sobre los candidatos que podrían ponerle fin al dominio K en la Casa Rosada en 2011. Desde entonces, el nombre de Mauricio Macri, actual jefe de Gobierno porteño y líder de las filas del Pro, no ha parado de sonar. Ahora, dos encuestas realizadas en el conurbano bonaerense por el titular de Equis, Artemio López -cercano a los Kirchner-, y un análisis del encuestador Ricardo Rouvier, sitúan al ingeniero como principal opositor de cara a las elecciones (aunque no le guste ese rótulo, por lo menos públicamente).

La primera de las mediciones que López publicó en su blog se realizó en el partido de José C. Paz, provincia de Buenos Aires, mediante la aplicación de "un cuestionario semiestructurado diseñado ad-hoc", realizado a 504 personas de ambos géneros, de todos los niveles socioeconómicos y mayores de 18 años. En la misma se preveían 2 escenarios posibles, tanto si se presentaba como candidato a la presidencia Néstor Kirchner o su esposa Cristina Fernández. La segunda encuesta respondía a las mismas características, solo que fue realizada entre el 25 y el 28 de Agosto de 2008 en el partido de Malvinas Argentinas.

Ambas arrojaron resultados muy similares. En el primer caso, con Kirchner como candidato, el ex mandatario se imponía con un porcentaje cercano al 40 por ciento, seguido por Macri con un 23,4 por ciento en José C. Paz y un 27,9 por ciento en Malvinas Argentinas. En tercer lugar, con cerca del 10 por ciento, se ubicó en ambos casos la líder de la Coalición Cívica y también figura porteña, Elisa Carrió, seguida por el vicepresidente nacional, Julio Cobos, con 9,6 y 4, 6 por ciento respectivamente.

En caso de que la candidata fuera la actual presidenta, los datos la daban ganadora en ambos partidos con alrededor del 32 por ciento de los votos. Sin embargo, en este caso el jefe del Ejecutivo porteño se ubicó mucho más cerca, con porcentajes de 26 y 29 por ciento. Carrió también alcanzó el tecer puesto con números apenas mayores, mientras que Cobos solo apareció con un 5,5 por ciento en la encuesta realizada en Malvinas Argentinas.

Estos datos reflejan la opinión de Rouvier, quien aseguró a FM La Isla que Macri y Carrio serán los gestores de los futuros focos opositores de cara al 2011. También opinó que las alianzas políticas del jefe de Gobierno estarían dirigidas hacia sectores del justicialismo, mientras que la líder de la Coalición Cívica buscaría un acercamiento con los radicales. Sobre éstos últimos advirtió que la "popularidad" del vicepresidente Cobos se generó de "un hecho puntual", concluyendo en que si bien los radicales aún mantienen su posicionamiento territorial, perdieron "su base electoral".

Te puede interesar

Qué se dice del tema...