En la sesión del pasado 7 de diciembre, los legisladores porteños aprobaron una serie de leyes para reutilizar los espacios conocidos como bajo autopistas. En primera lectura, y de manera unánime, se aprobó una ley que regula el otorgamiento a través de concesiones, permisos de uso y asignación a actividades estatales de los espacios genéricamente denominados bajos de autopista, situados debajo del trazado de las Autopistas 25 de Mayo (AU 1), Perito Moreno (AU 6), Autopista Presidente Arturo Frondizi y Autopista Presidente Arturo Illia y terrenos contiguos remanentes de expropiaciones, correspondientes a la red concesionada a Autopistas Urbanas S.A. También se aprobó la creación del centro cultural, comercial, gastronómico y turístico, "Feria del Sur? en los terrenos bajo la Autopista AU1 y las áreas linderas, entre la calle Bolívar y la media manzana entre la calle Balcarce y avenida Paseo Colón. Frente a la sanción de estas leyes, vecinos del barrio de San Telmo comenzaron a movilizarse y a recolectar firmas para que no desaparezca un predio polideportivo que funciona bajo la AU1.
El polideportivo ?Martina Céspedes? ubicado en Bolívar 1280 se encuentra alcanzado por las modificaciones que sufrirá el barrio de San Telmo, por lo que los alumnos de los colegios secundarios Normal 3, Comercial 4, Nacional Pueyrredón, Comercial 27, Otto Krausse y varias escuelas primarias de la zona dejarán de contar con sus instalaciones para realizar sus clases de Educación Física. También será impactado por la medida el programa dependiente del Ministerio de Educación de la Ciudad, Club de Jóvenes de San Telmo, que brinda contención a los adolescentes los días sábados, como también la colonia de vacaciones y la juegoteca que funciona en dicho predio hace 20 años.
Según informaron vecinos de la zona, a los Bomberos Voluntarios de San Telmo que también se encontrarían afectados por la reutilización de los bajo autopistas, ?el Gobierno de la Ciudad les ofreció un espacio para reinstalarse, pero al polideportivo aún no se le ha propuesto ninguna relocalización?.
Frente a esta situación, y en defensa del predio, la Asociación Civil Creactivar Redes Comunitarias inició una campaña de recolección de firmas on line bajo la consigna ?No a la desaparicion del predio Martina Cespedes?.
Según se expresa en la iniciativa publicada en http://www.firmasonline.com.ar/peticion/no-a-la-desaparicion-del-predio-martina-cespedes/106 en el predio ubicado bajo la autopista 25 de Mayo entre Bolívar y Defensa ?se vienen desarrollando diversas actividades?, y ?trabajan escuelas públicas primarias y secundarias de la zona, el Club de Jóvenes, el proyecto Puentes Culturales, y la Juegoteca de San Telmo?.
?La Juegoteca es un proyecto sostenido con el trabajo voluntario y mancomunado entre el Centro de Salud y Acción Comunitaria Nº 15 y la Asociación Civil Creactivar Redes Comunitarias. Es sede de formación de la Facultad de Psicología de la U.B.A. y espacio de rotación de residentes de distintas especialidades del Sistema de Salud Pública de CABA. Lleva en el barrio 20 años de existencia ininterrumpida realizando actividades lúdicas y brindando merienda en forma gratuita para un promedio de 30 chicos y chicas de distintas edades y desde el año 2006 utiliza el polideportivo ?Martina Céspedes? para dichos fines. Hoy, una normativa busca pasar a manos privadas el polideportivo amenazando la posibilidad de seguir utilizando el predio para las distintas actividades?, remarca la propuesta de recolección de firmas.