Una delegación del Proyecto Escaleno viajará a Irlanda del Norte

Una delegación del Proyecto Escaleno viajará a Irlanda del Norte

Una representación del grupo político Proyecto Escaleno viajará entre el 26 de febrero y el 7 de marzo de 2004 a Belfast convocados por el British Council (Consejo Británico en la Argentina) para observar la vigencia del proceso de paz entre el Ulster y la República de Irlanda. La delegación estará integrada, entre otros, por la legisladora porteña de Compromiso para el Cambio María Florencia Polimeni, el responsable nacional de los Jóvenes K, Nicolás Trotta, y el responsable nacional de Relaciones Institucionales de GESTA, Manuel Arias


El grupo político Proyecto Escaleno surgió a partir de la crisis de representatividad, a mediados de 2001. Sus miembros son varones y mujeres que promedian los 30 años, provienen de una diversidad de partidos políticos y son originarios de varias provincias. El nombre Escaleno (figura formada por tres lados diferentes) describe muy bien el espíritu del grupo: un conjunto de jóvenes de procedencias políticas, ideológicas, religiosas y sexuales diferentes que se reúnen periódicamente a intercambiar sus puntos de vista.

Convocados por el British Council (Consejo Británico en la Argentina) una representación de este proyecto viajará desde el 26 de febrero hasta el 7 de marzo de 2004 a Belfast, Irlanda del Norte, para observar la vigencia del proceso de paz entre el Ulster y la República de Irlanda y contar su experiencia en el desarrollo de ámbitos de diálogo.

La delegación estará integrada por la legisladora porteña de Compromiso para el Cambio María Florencia Polimeni; el responsable nacional de los Jóvenes K, Nicolás Trotta; el responsable nacional de Relaciones Institucionales de GESTA, Manuel Arias; el jefe de asesores del legislador porteño del Partido Federal Martín Borrelli, Cristian Francos; el presidente de Decisión Radical, Pablo Vallés y la coordinadora de producción de La Cornisa TV, Eugenia Mitchelstein.

Según cuentan los integrantes del grupo "el pico de la crisis desatada en diciembre de 2001 fortaleció el encuentro" y ello los "impulsó a seguir en el proceso de discusión colectiva, de escuchar ideas diferentes, de valorar los puntos de encuentro por sobre el disenso".

Una de las primeras actividades que desarrollaron fuera del país fue a partir de una invitación del British Council, a través de la Fundación Universitaria del Río de la Plata (FURP). El objeto era monitorear las últimas elecciones legislativas en Londres. Como contrapartida, el Proyecto Escaleno organizó una visita de jóvenes políticos británicos a la Argentina, para presenciar las elecciones presidenciales de 2003.

Te puede interesar

Qué se dice del tema...