?Creo que hay que continuar por el camino judicial y presentar una apelación. Nosotros entendemos que no hubo un rechazo, lo que no hizo el juez fue frenar el aumento. Creo que el fallo del juez es hasta un pedido de disculpas?, aseguró el auditor K Eduardo Epszteyn cuando esta mañana fue consultado por diferentes medios sobre el fallo del juez Juan Lima, quien rechazó el pedido de la medida cautelar que pretendía frenar el aumento, pero que sin embargo dio trámite al amparo sin frenar el aumento del boleto.
?La ley vigente es muy clara, dice que para aumentar una tarifa es necesario hacer una audiencia previa -continuó el ex legislador-. Esto puede generar un antecedente para aumentos discrecionales de Macri sin audiencia pública. Entendemos que mientras siga el proceso judicial la tarifa seguirá vigente?.
En la resolución de su fallo, el juez admite "la dudosa validez de una audiencia pública realizada en el año 1998", no obstante, advierte "se respeta el principio de presunción de legitimidad del accionar estatal".
El auditor, sostuvo entonces que "el Gobierno bien pudo usar un decreto de necesidad de urgencia para establecer una modificación presupuestaria, que hubiese sido rápidamente aceptada por la Legislatura".
"El presidente del Ente Regulador de Servicios Públicos ya dijo que los costos del servicio estaban totalmente distorsionados. Por eso entendemos que este aumento está hecho a ojo", concluyó Eduardo Epszteyn.