El juez Andrés Gallardo explotó. Se desbandó de los caminos regulares de la justicia y denunció ante la prensa (y el lunes lo hará en la sede del Poder Legislativo) que lo quieren limpiar, sacar de la cancha. Y disparó duro contra el Gobierno de Mauricio Macri, especialmente contra el procurador general, Pablo Tonelli.
El funcionario judicial, en declaraciones a NOTICIAS URBANAS, defendió todas las acciones realizadas en contra del juez y fue contundente: "Queremos que se aparte, que no intervenga más en las cuestiones relacionadas con el Gobierno de la Ciudad". El magistrado le envió este viernes un escrito al Consejo de la Magistratura donde denuncia la violación de la división de poderes, basándose en una demanda por parte del Ejecutivo por "daños y perjuicios" y, a modo de consecuencia, el pedido de recusación en todos los amparos presentados por el juez y que afectan de manera directa a la Ciudad, que oscilarían en 200.
Tonelli argumentó todas las acciones en contra de Gallardo. "Nosotros le hemos iniciado la demanda porque creemos que ha causado perjuicio su actuación. De ninguna manera nos parece que se trate de problemas intervencionistas entre el Poder Judicial y el Poder Ejecutivo, sino que se trata de un problema de Gallardo contra el Gobierno", aseguró.
El conflicto entre el magistrado y el Ejecutivo es de larga data, con muchos antecedentes, aunque el más reciente fue un pedido de audiencia a los popes del gabinete porteños y una serie de allanamientos que se realizaron esta semana en el marco de la investigación por el fallecimiento de un bebé de cuatro meses en el centro de evacuados del Parque Roca, por falta de atención médica.
"El juez tiene la costumbre de que en su despacho se hagan reuniones de gabinete, y lo hace sin fundamentos alguno. Porque no puede citar a dar explicaciones al jefe de Gobierno, que para eso tiene a la Procuración. Y sobre el tema de asistencia sanitaria, hay cuestiones complejas, como los médicos que no quieren ir a ese lugar porque fueron maltratados. Gallardo pretende resolver cual es la política de salud del Gobierno de la Ciudad".
Por último, el funcionario argumentó legalmente la intención de apartar al magistrado de las causas que lo ligan con la ciudad al señalar que "el Código es claro y afirma que si una persona tiene pleitos con la Ciudad no puede encabezar acciones judiciales porque es una persona condicionada".



