El edificio en el que actualmente funciona la Dirección General de Museos de la Ciudad cumple años hoy. Allí nació el 21 de diciembre de 1927 la excervecería Munich, lugar en que se congregaban personajes de distintos ámbitos.
La obra, autoría del arquitecto húngaro Andrés Kálnay está ubicada en Costanera Sur y fue el lugar preferido de artistas, figuras del deporte y la literatura durante más de tres décadas y estuvo embellecido paulatinamente con significativas obras de arte como la Fuente de las Nereidas o la estatua de Luis Viale.
A su alrededor prosperaron teatros para artistas de variedades, cómicos, cantantes e ilusionistas. En el refinado ámbito de la cervecería se reunían pensadores, personajes de la política, de las letras, del arte o del deporte y cuanto visitante ilustre pasaba por Buenos Aires.
A principios de la década de 1970 cerraba sus puertas la Cervecería Munich, acompañando en su decadencia a la del balneario que la había originado.
Luego de albergar al Museo de Telecomunicaciones, el inmueble fue cedido al Gobierno de la Ciudad en febrero de 2002 y actualmente funciona bajo la esfera del Ministerio de Cultura.