Volvieron a pedir el archivo del proyecto de modificación

Volvieron a pedir el archivo del proyecto de modificación

Fue en la Legislatura porteña, a través de una conferencia de prensa de la que participaron dos gremios docentes (UTE y ADEF), y legisladores de bloques opositores. Los maestros piden que la iniciativa que impulsa el Ejecutivo porteño no se trate el próximo 1 de diciembre, y que el debate se abra a las escuelas. El próximo viernes, por otro lado, se realizará una nueva reunión entre los representantes sindicales y los funcionarios del Ministerio de Educación de la Ciudad.


Con la presencia de dos gremios docentes, UTE y ADEF, y la participación de legisladores de bloques opositores al oficialismo porteño, se realizó en el Parlamento una conferencia de prensa donde se volvió a insistir en el archivo del proyecto que impulsa el Ejecutivo sobre la modificación a las Juntas de Clasificación, y pidieron la apertura de una instancia de diálogo y debate en las escuelas.

La iniciativa podría ser tratada en el recinto de la Legislatura en la sesión del jueves 1 de diciembre. En la actualidad, las Juntas de Clasificación Docentes están conformadas por nueve personas -seis elegidos por los maestros y tres representantes del Ejecutivo- y que se encargan de designar y evaluar a los trabajadores de la red de educación pública. ?Pedimos más tiempo para discutir, diálogo en una comisión entre los gremios y el Ministerio de Educación y responsabilidad para sacar una ley consensuada", dijo Eduardo López, de UTE, a la prensa.

Por su parte, el legislador Francisco "Tito" Nenna exigió "el retiro del proyecto" y destacó "la necesidad de consultar a los más de 50 mil maestros de la Ciudad" sobre la posibilidad de alguna reforma en el Estatuto Docente. María Elena Naddeo consideró que quitar a las Juntas del sistema educativo representaría "un cambio en la modalidad de democracia participativa" al que acceden los docentes, al tiempo que consideró que el PRO, con su iniciativa, "plantea un esquema de gerenciamiento educativo".

Además de los legisladores mencionados, participaron del encuentro Aníbal Ibarra, Delia Bisutti Laura García Tuñón, Adrián Camps, Claudio Presman, Carlos Más Vélez (legislador electo de la UCR), Martín Hourest, Julián D?Angelo y Rafael Gentili. Todos ellos adelantaron que votarán en contra del proyecto del PRO.

Por otro lado, desde el Ministerio de Educación porteño precisaron que de común acuerdo con los gremios docentes y ?a fin de seguir trabajando propuestas en torno a la modificación de juntas?, la reunión que estaba prevista para mañana, miércoles, a las 10, se realizará el viernes próximo a la misma hora en la sede gubernamental de Paseo Colón. Allegados al bloque PRO en la Legislatura dejaron trascender que el gremio Ademys, que comparte la postura de archivar el proyecto, ?sería el único gremio que tiene previsto hacer un paro de actividades este jueves 24?.

Te puede interesar

Qué se dice del tema...