La oposición quiere boleta única

La oposición quiere boleta única

Las senadoras María Eugenia Estenssoro y Norma Morandini presentaron un proyecto de Ley que busca implementar la boleta única para elecciones nacionales. "A partir de las excelentes experiencias mantenidas recientemente en las provincias de Santa Fe y Córdoba, hemos considerado fundamental extender su implementación en el ámbito nacional", argumentaron.


Las senadoras María Eugenia Estenssoro (Coalición Cívica) y Norma Morandini (Frente Amplio Popular) presentaron un proyecto de Ley para la implementación de la boleta única en todas las elecciones a presidente, vicepresidente, senadores y diputados nacionales.

"A partir de las excelentes experiencias mantenidas recientemente en las provincias de Santa Fa y Córdoba, hemos considerado fundamental extender su implementación en el ámbito nacional", argumentaron las legisladoras nacionales sobre su proyecto.

La iniciativa, presentada el pasado miércoles, es una modificación a la Ley 19.945 de Código Electoral y propone la boleta única por categoría que estaría dividida en espacios, franjas o columnas de igual dimensión para cada partido, alianza o confederación política que cuente con listas de candidatos oficializadas.

Los espacios, franjas o columnas contendrían: a) El nombre del partido, alianza o confederación política; b) La sigla, monograma, logotipo, escudo, símbolo, emblema o distintivo que el partido, alianza o confederación política; c) Fotografía de los candidatos; d) El nombre y apellido completos de los primeros tres candidatos titulares a Diputados nacionales o dos en caso de tratarse de elección a Senadores nacionales; 5) Un casillero en blanco, en el margen superior derecho del espacio, franja o columna de cada una de las agrupaciones políticas participantes, para que el elector marque con una cruz, tilde o símbolo similar, la opción electoral de su preferencia por lista completa de candidatos.

La boleta única permite evitar los problemas de sustracción de boletas y ahorrar mucho dinero en impresión de boletas porque en lugar de imprimirse una por cada partido se confecciona una sola con todos los candidatos. Actualmente la mayoría de los países del mundo utilizan este sistema, en América Latina ya se implementó en todos los países menos en Argentina y en Uruguay.

Te puede interesar

Qué se dice del tema...