Reconocen a los bachilleres populares

Reconocen a los bachilleres populares

Después de varias movilizaciones frente al Ministerio de Educación porteño, las escuelas populares lograron la oficialización de siete secundarios como instituciones que integran el sistema de educación pública para jóvenes y adultos.


Las escuelas populares organizadas en la Coordinadora de Bachilleratos Populares en Lucha lograron la oficialización de siete secundarios, el pago de salario para docentes, y su reconocimiento como educación pública para jóvenes y adultos a través de la dirección de Adultos del Gobierno de la Ciudad.

En el año 2008, los primeros Bachilleratos Populares de la Ciudad obtuvieron los títulos oficiales y becas para los estudiantes. Mariano Narodowski, entonces ministro de Eeducación porteño, se había comprometido a pagar los salarios a los docentes de los bachilleratos populares. A lo largo del 2009 y 2010, las partidas presupuestarias para el pago de salarios, de 3 millones de pesos, nunca fueron ejecutadas por el Ministro Esteban Bullrich.

Finalmente, con fecha 15 de julio, se firmó el decreto para pagar los salarios a los docentes de 11 bachilleratos y la oficialización de 4 bachilleratos que aún no estaban reconocidos. Con una nueva resolución, también se oficializarán durante estas próximas semanas a 3 bachilleratos populares que iniciaron este año.

?Pero no todos los docentes que trabajan van a poder obtener un salario, porque el Gobierno de la Ciudad, no reconoce el trabajo en equipos pedagógicos que se lleva adelante en las aulas, donde trabajan dos o más docentes?, aseguraron los integrantes de los bachilleres.

En los 14 Bachilleratos Populares porteños participan alrededor de 800 estudiantes y 70 docentes. ?Estas escuelas de distintos movimientos sociales y organizaciones populares, apuestan a la construcción de una educación crítica y transformadora de la sociedad?, señalaron desde el Frente Darío Santillán.

Los bachilleratos de la Ciudad son: el Bachillerato Popular IMPA, el Bachillerato Popular Maderera Córdoba, el Bachillerato Popular Miguelito Pepe, el Bachillerato Popular Chilavert, el Bachillerato Popular Darío Santillán San Telmo, el Bachillerato Popular ?2 de Diciembre?, el Bachillerato Popular Paulo Freire, el Bachillerato Popular Darío Santillán Barracas, Bachillerato Popular Germán Abdala, Bachillerato Popular 20 Flores y el Bachillerato Popular Casa Abierta, Bachillerato Popular Vientos del Pueblo, Bachillerato Popular Osvaldo Bayer, y el Bachillerato Popular Raymundo Glayzer.

Te puede interesar

Qué se dice del tema...