Bullrich se separa de Carrió

Bullrich se separa de Carrió

La referente de Unión por Todos no abandonará la Coalición Cívica pero propondrá un cambio en toma de decisiones "que no sea sólo lo que plantea Carrió". Además, plantea la apertura del espacio.


"Habrá que resolver un mecanismo de toma de decisiones que no sea sólo lo que plantea Carrió. La política no puede ser imposición, así que se tiene que plantear una forma de resolver", declaró la titular de Unión por Todos, Patricia Bullrich, cuando se la cuestionó por su participación en la Coalición Cívica.

La ex Ministra de Trabajo de la Nación le concedió una entrevista a Noticias Argentinas y blanqueó su malestar con Elisa Carrió, sin embargo negó que se vaya a separar de la construcción política.

"Nosotros el 26 y 27 (de noviembre) vamos a hacer una reunión nacional de Unión por Todos y vamos a escribir cuáles son los puntos que para nosotros son fundamentales de cara al futuro y después tendrá que haber una mesa de conciliación, una mesa de acuerdo, de toma de decisiones de la Coalición Cívica", dijo.

"La Coalición Cívica hizo una estrategia que nosotros discutimos. Hasta los últimos momentos intenté buscar acuerdos. Finalmente, Carrió tomó la decisión de que vayamos con la Coalición Cívica sola y evidentemente eso llevó a esta situación de tan poco voto. Además, plasmado esto en una interna, quedamos en una situación de extrema debilidad", analizó la diputada nacional.

Y profundizó: "En 2007 juntamos, se sumó Unión por Todos, el ARI y se armó la Coalición Cívica. Se sumó Margarita Stolbizer, el socialismo con (Rubén) Giustiniani, movimientos sociales. Después en el 2009 el radicalismo, pero en 2010 volvimos para atrás. Volvimos muy atrás en votos y en construcción política".

"Como presidenta de Unión por Todos discutí con Carrió en muchas oportunidades, planteándole que a mí me parecía que no podíamos ir solos. Bueno, nunca pude, nunca me aceptaron este razonamiento. Nuestro partido planteó esta posición, pero Carrió pensaba otra cosa. Se impuso lo que ella pensaba, esa estrategia no nos dio resultado, ahora habrá que decidir hacia dónde va la Coalición Cívica, si sigue y persiste por ese camino o si intenta otro. Vamos a plantearle a la Coalición Cívica un camino de ser más amplios, más abiertos, más capaces de construir una fuerza política consistente. Nosotros el 26 y 27 (de noviembre) vamos a hacer una reunión nacional de Unión por Todos y vamos a escribir cuáles son los puntos que para nosotros son fundamentales de cara al futuro y después tendrá que haber una mesa de conciliación, una mesa de acuerdo, de toma de decisiones de la Coalición Cívica. Porque el ARI no puede resolver por la Coalición", anticipó.

Te puede interesar

Qué se dice del tema...