Los abogados de José Pedraza, líder de la Unión Ferroviaria, imputado y detenido de instigar al asesinato del joven militante Mariano Ferreyra, pretenden la libertad de su cliente y para ello recurrieron a la última instancia antes de la Corte Suprema.
Para impedir la excarcelación, el Partido Obrero (PO), donde militaba Ferreyra en defensa de los trabajadores tercerizados del ferrocarril Roca, la abogada Claudia Ferrero hizo una presentación por escrito ante Casación acompañada de una marcha en apoyo.
Antes de retirarse, los manifestantes hubo un acto en el que se dieron a conocer los argumentos para evitar la excarcelación de Pedraza.
"Ha quedado comprobada la acción desplegada por el imputado para obstruir el proceso judicial o realizar acciones tendientes a impedir el accionar judicial. Desde la perpetuación del crimen, por el que está acusado, hasta su detención, Pedraza repartió su tiempo en intentar sobornar a camaristas (a través del ex juez federal subrogante, Octavio Aráoz de Lamadrid, que defendía a uno de los detenidos de la patota sindical se habría comprado la voluntad de los tres camaristas de la Casación Penal quienes se les investiga sus teléfonos celulares), además de organizar reuniones y asambleas con miembros de su patota y el abogado de la Unión Ferroviaria, para regimentar sus posibles declaraciones ante la justicia. A estos hechos es necesario agregarle, en el último período, las denuncias de un testigo e incluso de nuevos ?arrepentidos? acerca de golpizas y secuestros que sufrieron por parte de elementos ligados a Pedraza", leyó Marcelo Ramal dirigente del PO.
Y para finalizar la lectura agregó Ramal que ?una eventual excarcelación de Pedraza sería, por lo tanto, un gravísimo obstáculo para el desarrollo de todas las instancias del juicio relacionado con el asesinato de nuestro compañero Mariano Ferreyra, y de las graves heridas sufridas por otros trabajadores en la misma circunstancia".