Mientras Horacio Rodríguez Larreta continúa recorriendo los barrios porteños en campaña para una posible candidatura a jefe de Gobierno de la Ciudad, la justicia rechazó un planteo de prescripción del vice de Compromiso para el Cambio (CpC) en la causa en la que está imputado por el presunto manejo irregular de un fondo fiduciario para financiar a PYMES durante el gobierno de la Alianza y los primeros tiempos de la gestión de Eduardo Duhalde.
Así lo dispuso el juez Rodolfo Canicoba Corral, en el marco del expediente en el que también están imputados la ex ministra de Desarrollo Social, Graciela Fernández Meijide, y los también ex funcionarios Juan Pablo Cafiero y Eduardo Amadeo. Canicoba Corral investiga las presuntas irregularidades en la administración del Fondo Nacional de Capital Social (FONCAP), creado para gestionar préstamos para desarrollar pequeños emprendimientos.
Sin embargo, según la justicia sólo una parte de ese dinero habría ido a parar a los fines previstos por el Fondo. Rodríguez Larreta planteó la prescripción pues entendía que se investigaba el supuesto delito de "administración fraudulenta", pero el juez, en su resolución, dejó abierta la posibilidad de que se tratara de "peculado", que prevé una pena de hasta diez años de prisión y, en consecuencia, no habrían transcurrido los plazos para la extinción de la acción penal.
A fines de noviembre último Canicoba Corral había llamado a indagatoria a Rodríguez Larreta y los demás ex funcionarios, pero los recursos interpuestos por las partes impidieron que se concretara ese trámite. Fuentes cercanas al vice de CpC anticiparon que apelarán el rechazo a la prescripción dispuesto por el juez, lo que llevará al expediente a la Cámara Federal, que será finalmente la que deba resolver si la causa está cerrada o se debe seguir investigando.