La pelea por la banca de la minoría porteña en el Senado de la Nación terminó este miércoles a raíz de la aprobación en el recinto de los pliegos de María Laura Leguizamón, la candidata de Frente por un Nuevo País, quien prestó luego juramento y se incorporó a la Cámara Alta.
El conflicto se había generado después de que, el 14 de octubre de 2001, Alfredo Bravo, candidato de ARI, terminara como el segundo candidato más votado del distrito, con la suma de los votos de la agrupación Nuevo Milenio, de Dante Gullo. Lo siguió la Alianza Frente para un Nuevo País, que llevaba de candidato al ahora ministro de Justicia, Seguridad y Derechos Humanos de la Nación, Gustavo Beliz.
En la segunda quincena de mayo, la disputa se trasladó a los remplazantes de los candidatos originales. Beliz abandonó la pelea una semana antes de asumir su cargo en el gabinete nacional y Bravo falleció. Así, Susana Rinaldi, por el socialismo, y Leguizamón, por el peronismo, continuaron el conflicto que estaba encarnado en si debían o no sumarse los votos de Dante Gullo.
El mandato de Leguizamón vence en 2007 y, de esta manera, acaba una disputa que lleva más de dos años y que ha privado a los porteños de tener tres representantes en la Cámara alta. La sesión fue presenciada, entre otros, por Rubén Giustiniani, primer senador socialista argentino electo, quien asumirá este jueves.