Meses de negociaciones y más de un año de búsquedas de consensos debieron transitarse para que la Legislatura lleve al recinto la designación de los 3 consejeros de la Magistratura de la Ciudad en representación de las fuerzas políticas parlamentarias. Este lunes 7 de noviembre finalmente la propuesta de candidatos será sometida a votación en sesión especial.
El acuerdo legislativo que garantiza los 40 votos mínimos se conformará con dos candidatos del PRO y uno por el kirchnerismo y sus aliados. Los candidatos masculinos se definieron hace tiempo: Sebastián De Stéfano (ex consejero de la Magistratura e integrante del sector del macrismo que comanda Daniel ?el Tano? Angelici) y Juan Manuel Olmos (ex legislador y presidente del Partido Justicialista de la Ciudad, propuesto como candidato a consejero por el Frente para la Victoria y el bloque Peronista).
Quién cubriría el cupo femenino fue uno de los puntos que demoraron la llegada del Consejo al recinto. Para resolver este punto, en el mes de septiembre se reabrió brevemente la instancia para presentar candidatos. En dicha oportunidad, la Coalición Cívica postuló a Diana Maffía, el bloque Encuentro Popular para la Victoria y del bloque Peronista presentó como candidato suplente de Olmos a Mauro Riano (militante de La Cámpora), y el PRO sumó a Agustina Olivero Majdalani (hija de la diputada Silvia Majdalani) a la oferta femenina del macrismo la cual, hasta ese momento únicamente estaba representada por Laura Grindetti (hija del Ministro de Hacienda).
La propuesta de Maffía no prosperó y finalmente quedó para PRO la postulación para dos de los tres cargos de consejeros. Grindetti o Majdalani, Majdalani o Grindetti; en esta decisión el macrismo transitó los últimos días sin llegar a una definición debido a que ambas cuentan con apoyos internos de similar fuerza, e incluso comparten la simpatía del sector peromacrista.
La respuesta a la disyuntiva finalmente se encontró en una solución salomónica, el mandato compartido.
Con el antecedente de los consejeros en representación de los jueces dónde, salvo en el caso de Horacio Corti, se han realizado recambios asumiendo tras dos años de gestión de los titulares quienes se presentaron como suplentes en las elecciones realizadas hace ya casi tres años. Y emulando lo hecho por los consejeros de la Magistratura electos el año pasado en representación de los abogados matriculados en el Colegio Público de Abogados de la Capital Federal, donde varias fuerzas opositoras a la actual conducción de la institución se aliaron y acordaron que los titulares y sus suplentes compartirían dos años y dos años el mandato como consejeros (radicales, y macristas entre los que conformaron el acuerdo); el PRO resolvió imitar esta solución.
Dos años y dos años, con este esquema Laura Grindetti y Agustina Olivero Majdalani serán propuestas ante el recinto como candidatas a consejeras titular y suplente. Si bien el orden podría variar de aquí al lunes, hoy se presenta a la hija del Ministro de Hacienda porteño como quien asumiría en primer término, para renunciar a fines de 2013 para darle paso a la hija de la diputada nacional.