Otra vez se suspendió la elección de autoridades en la UBA

Otra vez se suspendió la elección de autoridades en la UBA

La UBA deberá esperar para conocer a sus nuevas autoridades. Por tercera vez en menos de un mes, la asamblea universitaria que debe elegir al nuevo rector se frustró por la toma del colegio Colegio Nacional Buenos Aires por parte de diversas organizaciones estudiantiles, en contra de la candidatura de Atilio Alterini


Se suspendió oficialmente la asamblea universitaria que tiene que elegir las nuevas autoridades en la UBA. Es la tercera vez en menos de quince días y, a simple vista, parece que la situación no va a cambiar. En la mañana de este martes, los asambleistas no pudieron ingresar al colegio Nacional Buenos Aires, tomado desde la noche del lunes por miembros de diversas organizaciones estudiantiles, acompañados por partidos de izquierda, en oposición a la candidatura del ex decano de la Facultad de Derecho, Atilio Alterini.

La asamblea debía comenzar a las 9. Según el cronograma oficial, los candidatos disponen de media hora cada uno para exponer su plan de gobierno. Luego, los 236 asambleístas deberán designar al nuevo rector. Sin embargo, miembros de la Federación Universitaria de Buenos Aires (FUBA), acompañados por alumnos del Centro de Estudiantes del Nacional Buenos Aires (CENBA) y del Carlos Pellegrini, ambos dependientes de la UBA, impiden que se lleve a cabo.

Al momento de tomar el Nacional Buenos Aires, Agustín Vanella, presidente de la FUBA y consejero estudiantil reelecto a la Asamblea Universitaria declaró: "La FUBA llama a movilizarse para impedir la elección de Alterini, ex funcionario de la dictadura, como rector de la UBA. Al mismo tiempo, llamamos a una consulta a toda la comunidad universitaria, a efectuarse a partir del miércoles con mesas en todas las facultades, sedes del CBC y colegios dependientes de la UBA, para plebiscitar entre todos los estudiantes, docentes y no docentes los siguientes puntos: SÍ o No a Atilio Alterini como rector de la UBA; Si o No a la democratización de la Universidad; Sí o No a un claustro único docente, al aumento de la representación estudiantil y a la incorporación de los no docentes".

Te puede interesar

Qué se dice del tema...