El ministro de Desarrollo Económico de la Ciudad, Francisco Cabrera, dio a conocer el proyecto de Ley del Emprendedor, que enviará esta semana a la Legislatura porteña, con el objetivo de fomentar la instalación de empresas y la creación de puestos de trabajo en terreno porteño.
La iniciativa propone brindar ventajas impositivas a las nuevas empresas porteñas. Aquellas que facturen menos de 1 millón de pesos al año y que tengan al menos dos empleados, no pagarían impuesto a los ingresos brutos por el primer año de vida, y sólo 50% en el segundo.
?Este proyecto de ley propone la creación de un régimen de promoción para las nuevas empresas que se instalen en la ciudad, y logrará nuevos puestos de trabajo de calidad y la disminución de la tasa de mortalidad de emprendimientos?, destacó Cabrera durante la presentación en la que estuvo acompañado por su susbecretario, Gustavo Svarzman.
Con este proyecto, el Gobierno espera incrementar 15/20% el número de empresas formales a crearse en CABA en los próximos tres años, disminuir 10% la tasa de mortalidad en igual período, y favorecer la consolidación de 12.000 nuevas empresas adicionales (40.000/45.000 empleos) en los próximos cinco años.
La iniciativa que llegará esta semana a la Legislatura plantea condiciones para aquellos que quieran acceder a los beneficios. Si se aprueba el proyecto, las empresas deberán: a) tener un mínimo de dos empleados en relación de dependencia; b) tener una facturación neta anual máxima de 1 millón de pesos; c) haber al menos iniciado su trámite de habilitación ante la AGC; d) tener menos de 12 meses desde su inicio de actividades
?Todos nuestros proyectos de ley han tenido una gran recepción en la Legislatura, los distritos fueron aprobados con más de 40 votos, y esperamos que la Ley del Emprendor tenga el mismo éxito. La ciudad tiene una espíritu emprendedor que merece la promoción de esta ley", expresó también Cabrera en referencia a las otras propuestas que presentó su cartera.
El Ministerio de Desarrollo Económico fue el propulsor del Distrito Tecnológico de Parque Patricios y del Polo Audiovisual de Palermo. Además, presentaron la iniciativa para la creación de centros de logística en la Ciudad, entre otros proyectos.
"El apoyo a la creación de nuevas empresas es una tendencia creciente en las grandes ciudades del mundo. Como gobierno, nosotros, tenemos esa tarea y queremos que esta ley se amplíe al ámbito nacional, ya que es el primer antecedente en Latinoamerica?, finalizó Francisco Cabrera.