Fallo a favor de las carpas en el Congreso

Fallo a favor de las carpas en el Congreso

Este medio tuvo acceso al fallo que ordena al Gobierno de la Ciudad a frenar la disposición por el desalojo de las carpas instadas frente al Congreso Nacional. El expediente judicial fue iniciado por el presidente del bloque K en la Legislatura, Diego Kravetz.


Un juez porteño hizo lugar a la medida cautelar por las carpas colocadas frente al Congreso Nacional, y por ende ordenó al Gobierno de la Ciudad que se abstenga de desalojar a los manifestantes.

La medida judicial dictada por el juez porteño Andrés Gallardo este martes, por la tarde, frena el desalojo a las carpas que fue dictado por la disposición 4089.

El expediente judicial fue iniciado el lunes por el legislador K, Diego Kravetz, ante el Fuero Contravencional y de Faltas Nº 22, pero éste lo remitió al Fuero Contencioso Administrativo y Tributario, recayendo en el juzgado Nº 2, que dictó a favor de los manifestantes como pretendía el diputado, que argumentó "que se debe respetar los derechos constitucionales garantizados de peticionar ante las autoridades y de manifestación, que se ven arbitrariamente violentados por el accionar del Gobierno de la Ciudad".

La disposición a la que se opusieron por la fuerza los manifestantes fue dictada por la Dirección General de Ordenamiento de Espacio Público, que según la disposición se pretende "retirar las carpas, carteles y pancartas en la Plaza de los Dos Congresos".

En uno de los párrafos donde argumenta su fallo, Gallardo hace referencia a dos situaciones puntuales relacionadas con el gobierno macrista. "El Gobierno autorizó el emplazamiento el 14 y 15 de marzo de un gigantesco escenario la Plaza de la República y permitió la interrupción de la circulación vehicular total y parcial (por el mega recital de Luis Palau). En el caso que nos ocupa, no se verifican interrupción vehicular y peatonal".

Al finalizar la medida cautelar también hace referencia de los caceroleros a favor del campo que cortaron avenidas de la Ciudad "y no se tiene noticia que el Gobierno haya pretendido el desalojo forzado de los manifestantes".

Ahora los bomberos de la Policía Federal deberán relevar la seguridad de las carpas y los eventuales riesgos de los emplazamientos. Luego informar al juzgado.

Te puede interesar

Qué se dice del tema...