Hourest denuncia incompatibilidad de una funcionaria macrista

Hourest denuncia incompatibilidad de una funcionaria macrista

El legislador porteño Martín Hourest elevó un pedido de informes sobre la situación de la coordinadora del programa "Chicos en Situación de calle", Andrea Bruzos. Según Hourest, "ha sido hasta el mes de diciembre responsable de distintos hogares privados y eso es claramentre incompatible".


Por vía legislativa el diputado capitalino, Martín Hourest, exigió que el Poder Ejecutivo local informe si la actual coordinadora del programa "Chicos en Situación de calle", Andrea Bruzos, "ha sido hasta el mes de diciembre responsable de la organización Pronat’s, Hogar de tránsito Buenos Aires, Hogar Mosconi, Hogar Nueva York, Hogar Pavón u Hogar Pedraza".

El legislador, ex radical actualmente aliado con Claudio Lozano en la Central de Trabajadores Argentinos (CTA), sostiene que es "claramente incompatible" para la función pública que "la coordinadora Bruzos se encuentre a cargo del programa ‘Chicos en Situación de Calle’, que es el organismo público encargado de las relaciones con hogares y ONG".

El legislador, que asumió su banca el pasado 10 de diciembre, considera que el nombramiento de esta funcionaria resulta "una práctica antirrepublicana y violenta, ya que permitiría que funcionarios públicos defiendan los intereses de empresas u otras organizaciones civiles, las cuales si bien pueden no tener fines de lucro en su forma jurídica, tienen intereses concretos que pueden ser contrapuestos a los de los ciudadanos y del gobierno de la Ciudad", remarcó Hourest en el pedido de informes que el macrismo "no quiere poner en debate".

La subsecretaria de Niñez, Soledad Acuña, en declaraciones al matutino La Nación, dijo que la funcionaria cuestionada "es una persona muy eficiente y le pedimos que nos acompañara. No hay ningún tipo de incompatibilidad".

El pedido de informes fue presentado por el bloque Igualdad Social, que integra Hourest con Liliana Parada, y acompañaron la medida los integrantes de los bloques Frente para la Victoria, Nueva Izquierda, Partido Socialista y Coalición Cívica.

Te puede interesar

Qué se dice del tema...