Menem + Grosso = Duhalde + Ibarra

Menem + Grosso = Duhalde + Ibarra

La Asociación de Trabajadores del Estado de Capital Federal denunció el atraso en el pago de los salarios de los trabajadores estatales porteños y acusaron al jefe de Gobierno, Aníbal Ibarra, de regalar el puerto, de pegarle a la gente en el Padelai y de "aplicar ajustes que no se diferencian en nada de los ejecutados por los duetos de Menem-Cavallo y Roque Fernández, de De la Rúa-Machinea y Cavallo, y de Duhalde-Remes Lenicov y Lavagna"


"¡¡¡Qué jefe de Gobierno progresista que tenemos!!!". Así tituló el Consejo Directivo Capital Federal de la Asociación Trabajadores del Estado (ATE), un comunicado de prensa en el que el sindicato denunció: "El atraso en el pago de los salarios de los trabajadores del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, agrava aún más la situación establecida a partir de la decisión del jefe de Gobierno, Aníbal Ibarra, y su secretario de Hacienda, (Miguel Ángel) Pesce, de pagar los salarios en cuotas desde enero del 2002".

Los ex compañeros de andanzas, sin ahorrar criticas, continúan: "En el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Ibarra y Pesce aplican medidas de ajuste que no se diferencian en nada de las ejecutadas por los duetos de Menem con Cavallo y Roque Fernández, más tarde De la Rúa-Machinea y Cavallo y en el presente Duhalde con Remes Lenicov en primer término y ahora con Lavagna".

"Prueba de lo dicho -expresa el comunicado de ATE-, es el acuerdo realizado por Ibarra con el sindicalismo empresarial cegetista del Gobierno de la Ciudad, queriendo compensar con ‘migajas’ publicitadas como un aumento salarial, lo que en verdad es una nueva burla a los trabajadores que ven caer el poder adquisitivo de su salario cotidianamente".

"Esto no desentona con el verso ‘progresista’ del Jefe de Gobierno que a la hora de las decisiones no duda en regalarle el puerto a corporaciones empresariales o en reprimir salvajemente en el Padelai, igual que Menem lo hizo en la Bodegas Giol argumentando razones de ‘urbanismo’ cuando en realidad se esconde detrás de estos argumentos una realidad indiscutible: en el marco del ajuste sobre los trabajadores y los que menos tienen, no les importa la gente necesitada, salvo para las fotos de campaña", concluyó el Consejo Directivo Capital Federal de ATE.

Te puede interesar

Qué se dice del tema...