“Hace años que la tarifa está congelada, y hubo grandes índices de inflación”

“Hace años que la tarifa está congelada, y hubo grandes índices de inflación”

Así lo aseguró el ministro de Hacienda porteño, Néstor Grindetti, al referirse al posible aumento de la tarifa del subte como consecuencia del traspaso. En declaraciones radiales, el funcionario, además, señaló que el gobierno Nacional pondrá 360 millones de pesos por última vez para subsidiar subterráneos “y lo que falte, a partir de que se acabe, lo pondrá la Ciudad; todo esto tendrá que ir a la Legislatura en marzo, para darle la aprobación definitiva”.


Finalmente, luego de varias idas y vueltas, se concretó el traslado administrativo del subte a la órbita porteña. Lo anunció el gobierno nacional durante el fin de semana de cambio de año, lo ratificó el jefe de Gobierno, Mauricio Macri, este lunes en conferencia de prensa, y también su ministro de Hacienda, Néstor Grindetti.

El funcionario porteño, en declaraciones radiales, se refirió a uno de los puntos más importantes del traspaso administrativo: el posible aumento del boleto. ?Es de público conocimiento que la tarifa está congelada hace muchos años y ha habido altos índices de inflación en los últimos años, pero todavía no tenemos una decisión al respecto. Necesitamos unos días para estudiar la situación de la tarifa. Todavía no tenemos una posición al respecto. No queremos confirmar ni una cosa ni la otra. Lo estamos estudiando?, sostuvo.

En un primer momento, cuando comenzaron las primeras negociaciones, el propio Macri había adelantado a los medios que el boleto podría sufrir un aumento de casi el 200%. Ahora, según se afirma desde el GCBA, el incremento está en "estudio".

Por su lado, el delegado de los trabajadores del subte Roberto ?beto? Pianelli sostuvo que ?si la Ciudad sube a 3 pesos el pasaje no sólo va a tener el repudio de la sociedad entera sino el nuestro?. En diálogo con el diario Tiempo Argentino, agregó: ?En cuanto a los subsidios, creemos que se debe subsidiar a quienes lo necesitan y no a las empresas. Los jubilados, que ahora viajan gratis de 10 a 16, deberían tener pase libre todo el día, y lo mismo los estudiantes. Nos preocupa ver a jubilados media hora parados al lado del molinete para poder pasar gratis: debe haber subsidios que banquen a esos sectores e incluso que se amplíen, y no un aumento del boleto?.

Grindetti, por su lado, y con relación al manejo del medio de transporte, señaló: "el gobierno Nacional pondrá 360 millones de pesos por última vez para subsidiar subterráneos y lo que falte, a partir de que se acabe, lo pondrá la Ciudad; todo esto tendrá que ir a la Legislatura en marzo, para darle la aprobación definitiva?.

Te puede interesar

Qué se dice del tema...