Los comicios legislativos 2009 están más próximos para los políticos que para el común del electorado. Las diversas fuerzas que aspiran a obtener representación en la Legislatura porteña y en el Congreso Nacional, comenzaron a trabajar profundamente en el armado de alianzas y futuras candidaturas. El peronismo no pierde el tiempo. Eduardo Duhalde, Néstor Kirchner, Jorge Telerman y todo el abanico de referentes justicialistas porteños se cruzan, se juntan, se enfrentan en un continuado de reuniones y manifestaciones que anuncian una campaña fuerte.
Víctor Santa María, titular del SUTERH y secretario General del PJ Capital, apostó públicamente a la construcción en la Ciudad de un espacio amplio y fuerte en el que Alberto Fernández y Jorge Telerman podrían jugar en un mismo equipo. Aunque son muchos los grandes jugadores que quieren integrar la selección porteña, el Gran DT será quien decida finalmente quienes integrarán la lista.
El presidente del Partido Justicialista, Néstor Kircher, tras haberse reunido con Daniel Filmus y Carlos Heller, se reencontró con el ex jefe de Gabinete nacional y titular del PJ capitalino, Alberto Fernández.
"Habíamos charlado con Alberto que estaba la posibilidad de que se volvieran a juntar. Me parece un hecho positivo por parte del Presidente. Habla de la grandeza de Néstor Kirchner al tratar de sumar a todos los sectores. Creo que es positivo para la política. Creo que en este proyecto común, Alberto Fernández ocupa un lugar importante. Nadie puede discutirle a Alberto todo lo que ha hecho estos años en la construcción del Frente para la Victoria, no sólo en la Capital", comentó Santa María.
Tras relativizar una posible candidatura y remarcar que continúa viéndose "representando a los trabajadores de edificio", se refirió a la vuelta de Jorge Telerman a la contienda electoral.
?Yo lo veo muy bien, creo que en las próximas elecciones se va a necesitar de muchos otros compañeros y compañeras que representan más que nosotros en la Ciudad. Jorge fue un excelente Jefe de Gobierno", dijo por Radio Mitre.
Y agregó: "Para nosotros armar un frente que nos una a él, a Lavagna, a Heller y otros dirigentes que hoy en la Ciudad están trabajando mucho, sería interesante. Tanto Lavagna como Telerman se sienten parte del peronismo. Del peronismo nunca ha salido en agravio a Telerman. Va a ser muy difícil, pero creo que es una pelea interesante?.
El Gran DT estudia a los jugadores que podrían conformar el equipo. Pero en la política, como en el fútbol, no faltarán figuras que exijan ser titulares de ataque, que peleen por no entrar en la cancha con otras que pudieran opacar el juego o que no sepan desenvolverse en equipo y… cuando los egos son colosales y las habilidades ya se han demostrado, puede ocurrir que un "grande" prefiera ser cabeza de un equipo de la B metropolitana recientemente ascendido, a estar bajo la sombra de un crac en un equipo histórico de Primera A.



