Pedro Florido, asesor de la Procuración ligado a militares que tuvieron participación en el funcionamiento de la ESMA según varias organizaciones de derechos humanos, renunció este viernes a su puesto en el Gobierno porteño, "por motivos personales y de manera indeclinable". Así lo confirmó a NOTICIAS URBANAS el procurador porteño, Pablo Tonelli.
Florido fue denunciado de prestar asistencia jurídica a los ex marinos que revistaron en el predio de Avenida Libertador al 7000 durante la última dictadura. El alerta, incluso, llegó a la Legislatura. El diputado y ex funcionario porteño, Raúl Fernández, sostuvo: "Florido asesoraba a los grupos de tareas en la ESMA y por eso la CONADEP y CELS se opusieron a su ascenso en el 2000, hasta hace poco fue acusado de formar parte de un buffet paralelo de la Armada que patrocinaba imputados en causas de apropiación de niños. Estos hechos son de público conocimiento, salieron en los diarios".
Por la designación de Florido, el legislador, además, pidió la renuncia del subsecretario de Derechos Humanos, Helio Rebot. Esta agencia quiso contactar al ex diputado que ahora reviste funciones en el gobierno de Mauricio Macri, pero desde su entorno prefirieron no responder a las críticas.
Otra diputada de la Ciudad, Gabriela Alegre, criticó al jefe de Gobierno, Mauricio Macri, por haber designado a Florido. "Este hecho es absolutamente inadmisible. No es el primer caso desde que asumió Mauricio Macri, en el que se nombran personajes ligados a la dictadura en el Gobierno de la Ciudad. Este es sin duda el más grave, Florido fue un miembro directo de los grupos de tareas de la Marina. No basta con declamar una supuesta continuidad en las políticas de Memoria, si después van a nombrarse, a escondidas, a ex represores y colaboradores civiles del Proceso".