El Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires presentó este viernes las Auditorías Integrales Programadas (AIP), un sistema que cambia radicalmente el paradigma inspectivo en la Ciudad.
La novedosa modalidad de inspección impulsada por la Agencia Gubernamental de Control (AGC) apunta a regularizar la actividad de los administrados a través de un flujo de información transparente sobre los requerimientos que regulan cada actividad, asociado a sucesivas auditorías que tienen como objetivo principal ayudar al administrado a estar bajo la normativa establecida.
A partir de ahora, a través de un equipo de inspectores interdisciplinario los comercios recibirán en un mismo día el relevamiento correspondiente a las diferentes direcciones competentes que forman parte de la AGC: Fiscalización y Control, Seguridad Alimentaria, y Fiscalización y Control de Obras.
En principio se aplicará a Restaurantes, Panaderías, Supermercados, Hoteles y Geriátricos, aunque está previsto ampliar su alcance a los demás rubros comerciales que se habilitan en la ciudad.
El director ejecutivo de la AGC, Javier Ibáñez destacó la importancia de este cambio en el sistema inspectivo de la ciudad. ?La idea es generar un ?fair play? de información con nuestros administrados, con reglas de juego claras, cambiando por completo la modalidad inspectiva.?
Desde diciembre de ese año a la fecha, las tres direcciones inspectivas de la AGC iniciaron un proceso de adecuación de las normas a cada rubro específico a auditar, en función de la criticidad y la relevancia, conformando los CHEKLIST que se aplicarán en las auditorías.
Con el CHEKLIST de su rubro, el comerciante tienen una herramienta ágil y sencilla que le facilita el conocimiento sobre la normativa que los rige y qué aspectos serán observados durante la auditoría gubernamental, exponiendo las sanciones correspondientes y el nivel de criticidad de las faltas. Asimismo, la AGC informará con antelación la fecha en que realizará la auditoría al administrado.
Según las pruebas piloto, el sistema permitirá auditar 2000 comercios en sólo seis meses.