Empleados judiciales critican aumentos a Magistrados

Empleados judiciales critican aumentos a Magistrados

La Asociación de Empleados del Poder Judicial porteño, rechazó el aumento otorgado únicamente a magistrados y funcionarios judiciales. “Nunca hay plata en el presupuesto del Consejo de la Magistratura para los trabajadores. Pero sí para aumentos de sueldos encubiertos para funcionarios y magistrados”, manifestaron desde el gremio.


El pasado 24 de julio, el Consejo de la Magistratura de la Ciudad reunido en plenario, resolvió otorgar a Camaristas, Jueces de primera instancia, Secretarios y Prosecretarios, un adicional del 10 por ciento del sueldo. Esta medida fue fuertemente rechazada por la Asociación de Empleados del Poder Judicial porteño, por considerar que la medida se realizó de ?manera totalmente oculta?, significa un ?aumento encubierto? y ?discriminó abiertamente a los empleados?.
Según expresó el gremio en un comunicado de prensa, el incremento se basa en que los magistrados y funcionarios ?tienen personal a cargo?.

?El tener personal a cargo no sólo es inherente al cargo que ocupan, sino que también es la razón por la cual sus salarios son más altos?, remarcó AEJBA.

La creación del adicional habría sido solicitada por los representantes gremiales de los magistrados y funcionarios con el argumento de que el Consejo no habría efectuado oportunamente el ajuste del 0.5 por ciento en el adicional por antigüedad que se reclama hace tiempo.

?Los empleados también se encuentran alcanzados por la negativa del incremento en la antigüedad. Se excluyó de tal aumento a las categorías de empleados, en una clara y manifiesta discriminación salarial?, resalta el comunicado. Y agrega: ?Dicho aumento encubierto (decimos encubierto porque se ha otorgado como adicional y no se encuentra incorporado al sueldo básico, compensación jerárquica y dedicación funcional), no está alcanzado por el enganche del Sistema de Porcentualidad, que rige la fijación de los salarios de la totalidad de los trabajadores judiciales de la Ciudad, y por tal razón, viola flagrantemente nuestro esquema salarial que tantos años de lucha nos costó conseguir y que es una bandera inclaudicable de los Judiciales de todo el país?.
Tras calificar de ?inmoral? la medida resuelta por el Consejo, los representantes gremiales de los empleados judiciales porteños subrayaron que ?los camaristas?, que luego de las arduas negociaciones salariales realizadas meses atrás y en las que se obtuvieron ?tanto para jueces y funcionarios, como para empleados- aumentos superiores al 20 por ciento, iban a percibir sueldos promedio de ?20.000 pesos de bolsillo, (incluyendo adicionales por título universitario, permanencia en el cargo, antigüedad desde la emisión del título y excluyendo los descuentos de cargas sociales), con esta resolución, se alzan con unos 1.150 pesos extras)?.

?Los trabajadores decidimos mantenernos en estado de alerta, convocándose a asambleas en todos los edificios inmediatamente finalizado el receso invernal, con el objeto de organizar y efectivizar las medidas que se tomarán en caso de que el Consejo de la Magistratura no retrotraiga la situación a su estado anterior?, informó el gremio.

Te puede interesar

Qué se dice del tema...