A pesar del Mp3, la industria musical crece en la Ciudad

A pesar del Mp3, la industria musical crece en la Ciudad

Un trabajo realizado por el Observatorio de Industrias Creativas porteño demuestra que, a pesar de la digitalización y la piratería, la industria musical está en crecimiento. Los shows en vivo equilibran las caídas en la venta de discos.


Según el trabajo titulado ?La industria de la música de la Ciudad de Buenos Aires. Cambios y perspectivas del sector en la era digital?, que realizó el Observatorio de Industrias Creativas del Ministerio de Desarrollo Económico de la Ciudad, la industria musical porteña sigue en crecimiento y que entre 2005 y 2009 lo hizo en un 100 por ciento.

?Con una facturación total en 2009 de 1.200 millones de pesos en el país (la mitad aproximadamente corresponden a CABA) la industria de la música no demuestra estar en crisis?, revela el informe que se realizó durante 2010 luego del relevamiento de más de 500 empresas de 10 diferentes actividades del sector como editoras y sellos discográficos, disquerías, entre otras.

El trabajo contempló el análisis del desarrollo de la venta de discos, la realización de shows en vivo y el comercio de música digital; y demuestra que hubo una caída en la compra de discos por parte de los porteños pero que se incrementaron los ingresos por los recitales.

?El crecimiento es sostenido por la venta de entradas a los shows musicales, que permite compensar la franca caída en la venta de discos que se evidencia desde 2007, y el escaso desarrollo del mercado digital legal. Entre 2005 y 2009 el vivo multiplica sus ingresos tres veces en el total del país y cuatro veces en la Ciudad de Buenos Aires (en 2009 facturó $272.- millones en el ámbito porteño)?, relata.

Si bien la música se ha vuelto omnipresente en la vida social de los porteños, el informe plantea que la industria discográfica tiene el desafío de diversificar sus modelos de negocios, y destaca la necesidad de aprovechar Internet como herramienta de difusión, ya que el CD tiene poco futuro.

Te puede interesar

Qué se dice del tema...