Las nuevas áreas de gobierno que Mauricio Macri busca impulsar en su segunda etapa como Jefe de Gobierno están más cerca de hacerse realidad. Este lunes, durante una reunión de la Comisión de Asuntos Constitucionales en la Legislatura porteña, se emitió un despacho en torno al proyecto que modifica la actual Ley de Ministerios y crea el Ministerio de Modernización, que estará a cargo de Andrés Ibarra; y el de Gobierno, que tendrá como titular a Emilio Monzó.
La iniciativa podría llegar al recinto el próximo 24 de noviembre, aunque algunos asesores no descartan la posibilidad de hacerlo en la sesión del próximo jueves. El proyecto de ley redactado por el Jefe de Gobierno precisa que el Ministerio de Modernización tendrá a su cargo "el diseño e implementación de políticas de gestión y administración de recursos humanos, su capacitación y lo relativo a la carrera administrativa".
El Ministerio de Gobierno, por su parte, encarará las relaciones del Gobierno de la Ciudad "con el Estado nacional, los Estados Provinciales y los municipios" y trabajará en acciones "tendientes a la concreción del pleno estatus de autonomía de la Ciudad".
En diálogo con Noticias Urbanas, el legislador macrista Alejandro García destacó que ?se firmó un despacho con mucho consenso y hasta la oposición reconoce que es el Jefe de Gobierno quien decide como estructurar su gobierno?.
Por otro lado, la recientemente creada Secretaría de Gestión Comunal y Atención Ciudadana, a cargo de Eduardo Macchiavelli, tiene una cláusula transitoria por la cual será coordinada funcionalmente por la Jefatura de Gabinete hasta que esté culminado el proceso de transferencias hacia las Comunas. Entonces dependerá del Jefe de Gobierno directamente.
También Guillermo Dietrich subirá a Transporte al rango de Secretaría y fugará su dependencia a Jefatura de Gabinete. Todo esto regirá, de aprobarse en la Legislatura, a partir del 10 de diciembre de 2011.