Montenegro y Bullrich citados por Liberatori

Montenegro y Bullrich citados por Liberatori

Con la negativa de cuatro escuelas, ya son seis los estableci- mientos educativos que se oponen a la instalación de cámaras de seguridad. Ante esta nueva presentación, la jueza que entiende en la causa, Elena Liberatori, convocó a una audiencia pública para el próximo jueves, donde convocó a los ministros Guillermo Montenegro y Esteban Bullrich, los delegados de UTE y padres de alumnos porteños.


El Gobierno porteño impulsa un plan de seguridad para instalar cámaras en los colegios de la ciudad y, ante la crítica de algunos gremios docentes, justificó su decisión al señalar que solo dos escuelas se habían manifestado en contra. Sin embargo, la jueza Elena Liberatori dictó una medida cautelar donde ordenó la detención de la iniciativa del Ejecutivo.

Este jueves, en el despacho de la jueza, y patrocinados por la Unión de Trabajadores del Estado (UTE) y el Observatorio de Derechos Humanos de la Ciudad (ODH), un nuevo grupo de padres de diversos colegios rechazó la instalación de las cámaras, con lo cual ya suman seis las escuelas que dicen no.

Ante este panorama, Liberatori determinó convocar a una audiencia pública para el próximo jueves a los ministros Guillermo Montenegro (Justicia y Seguridad) y Esteban Bullrich (Educación) y al resto de las partes intervinientes. Fuentes judiciales confiaron a esta agencia que el objetivo de la reunión es que los funcionarios porteños expliquen el alcance del plan y, sobre todo, la ubicación de las cámaras, ya que la principal crítica es que se instale en el interior de los establecimientos.

Por otro lado, mientras Liberatori resuelve los nuevos recursos presentados, la Cámara de Apelaciones en lo Contencioso Administrativo y Tributario también deberá intervenir ya que se concedió el recurso de apelación al fallo inicial que prohibió la colocación de las cámaras en dos escuelas y que fue presentado por la Procuración porteña. Con relación a esta medida cautelar, el legislador porteño Martín Ocampo, radical macrista, expresó: ?Es irracional seguir exponiendo a los alumnos a hechos de inseguridad que se pueden prevenir?.

Ocampo, presidente de la Comisión de Asuntos Constitucionales de la Legislatura, coincidió con los constitucionalistas Daniel Sabsay y Andrés Gil Domínguez, al afirmar que ?está claro que las cámaras tienen por objeto prevenir aquellas acciones delictivas que los alumnos sufren a diario. Las acusaciones que hablan de vigilancia y violación de intimidad, no tienen otro objetivo que el de hacer política con algo tan delicado como la seguridad de nuestros hijos?, concluyó.

Te puede interesar

Qué se dice del tema...