Santilli y Cenzón, la apuesta de Macri en Espacio Público

Santilli y Cenzón, la apuesta de Macri en Espacio Público

No todas las novedades en el gobierno de Mauricio Macri serán en el próximo período. La semana próxima con el aterrizaje de uno de los hombres claves de la administración Macri, Edgardo Cenzón en el ministerio que conduce en la actualidad Diego Santilli, se concretará una de las más ambiciosas.


No todas las novedades en el gobierno de Mauricio Macri tendrán que esperar al próximo período. La semana próxima con el aterrizaje de uno de los hombres claves de la administración Macri, Edgardo Cenzón (foto) en el ministerio que conduce en la actualidad Diego Santilli, se concretará una de las más ambiciosas.

Edgardo Cenzón tendrá la tarea nada menor de reordenar todo el andamiaje administrativo de un ministerio enorme (casi cinco mil empleados), que justamente por la cantidad de tareas que realiza tiene un sistema tan engorroso como poco eficiente. El desafío de esta movida, que incluirá la creación de una subsecretaría de administración para el recién llegado será la de dotar a la cartera de una dinámica más acorde a las necesidades del sector. En esa tarea será acompañado por el actual Director General, de Compras y Contrataciones de la Ciudad, Lisandro Greco, hombre de su estrecha confianza y que será su segundo en esta misión. También tendrá Cenzón a su cargo una dirección más de Control de Gestión.

Cuando termine su gestión a fin de año se sumará al equipo el Legislador Juan "Patito" Di Stéfano quien ya trabaja en coordinación con el equipo del ministerio.

Un poco de historia

Cuando llegó Santilli al ministerio, luego de la gestión de Juan Pablo Piccardo, puso propio uno sólo de los tres subsecretarios que marcaba el organigrama, Jorge ?el Turco? Elías. Los otros dos, Jorge Zalabeite que viene desde la época de Carlos Grosso en las temáticas ambientales y de Espacio Público y Eduardo Villar de Horacio Rodríguez Larreta, nunca pudieron congeniar con las ideas del nuevo ministro y sus gestiones fueron muy opacas, algo que llegó a preocupar al propio Santilli. Ambos saldrán ahora eyectados de sus puestos, más allá de donde caigan.

El ?Colo? tal como lo apodan en el gobierno, sabedor que a pesar de no ser gente de su confianza el peso de las descoordinación caería sobre su cabeza, usó la buena relación que posee con Macri en donde le planteó las dificultades que tenía para llevar adelante el plan de acción acordado. Macri con su personalidad empresaria ?resultadista? comprendió el mensaje de Santilli y le propuso el recambio de nombres. ?Vos necesitás alguien como Cenzón? le dijo el jefe de Gobierno, intentando describir el perfil de alguien quién ha piloteado ya varias tormentas (Policía, Medios y contrataciones sensibles en general) durante la gestión del ingeniero.

?Y por que no Cenzón? fue la rápida respuesta de Santilli, conocedor de las virtudes del cordobés de Marcos Juárez, y contento porque su reclamo era atendido y encima con el ingreso de un conocido suyo a la gestión que tanto dolor de cabeza le daba.

El tema Moyano

Macri le encargó a Santilli cuando este llegó al ministerio plantearle casi una guerra frontal a Hugo Moyano por el tema de la basura, una de los grandes temas que posee esa cartera junto con mobiliario urbano, entre otros tantos. El Colorado sabía, quizás por su origen peronista que esa misión era suicida y trató de surfear el tema con su muñeca política, una de las mejores del macrismo. Es más, todo el arco político reconoce en Santilli su capacidad política más que su perseverancia en la gestión. La cuestión que con el correr del tiempo el tema no esta aún finalmente solucionado, pero nunca la situación entre Macri y Moyano alcanzó una tirantez complicada. Cualquiera que transite la política sabe la capacidad de daño que poseen Moyano y sus camiones en la Ciudad. Macri, proveniente del espinel empresario siempre pensó en el beneficio propio que lograría a partir de un enfrentamiento con el líder cegetista a pesar de los problemas que éste le acarrearía.

Epílogo

Mientras unos hablan de intervención por la envergadura de quién llega, en el entorno de Santilli ( y el propio Cenzón) prefieren hablar de potenciación de una gestión que sin funcionarios comprometidos no estaba dando los resultados deseados. La optimización de los servicios y el tema de la descentralización hacia las comunas de muchas de las tareas que cumple el ministerio, como alumbrado, arbolado y veredas entre otras, deberán ir transitando en orden hacia las Juntas Comunales. Las grandes licitaciones también deben ver la luz próximamente, la comunicación seguramente será uno de los terrenos que sufrirán modificaciones y la idea es que la dupla entre uno de los hombres más públicos del oficialismo y otro de los más influyentes, saquen a flote una gestión que Mauricio Macri quiere mostrar como ejemplar en su carrera presidencial.

Te puede interesar

Qué se dice del tema...