Amparo por las plazas de las villas

Amparo por las plazas de las villas

Ninguna área del Gobierno porteño se hace cargo de las plazas en las villas de la Ciudad y Espacios Verdes se limita a donar juegos descartados de los "barrios bien". El amparo por las plazas sin juez desde hace 15 días.


El regreso de los guardianes de plazas fue un hito en la actual Gobierno porteño. De lo que no hablan los comunicados gubernamentales, y omiten hasta el momento los medios, es el abandono de las plazas o intentos de plazas ubicadas dentro de las villas miserias de la Ciudad.

La apatía del Gobierno porteño, y no sólo del actual, con los espacios recreativos de las barriadas llega al punto tal que la dependencia Espacios Verdes ha realizado donaciones de juegos que son descartados de los "barrios bien". "En la Villa 31 bis Espacios Verdes mandó juegos descartados de otras plazas para que los vecinos de las villas los reciclen. Los juegos no los remitieron con ninguna constancia. Por lo que entendemos fue hecho a modo de favor y no como política de Gobierno", informó a NOTICIAS URBANAS la abogada por la Asociación Civil por la Igualdad y Justicia (ACIJ), Angela Rosalía Mora, quien luego de un largo proceso de diálogo entre la ONG dedicada a la reivindicación de los derechos sociales, y los vecinos de las diferentes villas iniciaron una demanda judicial contra el Gobierno.

El 27 de febrero fue radicado el amparo que lleva el número de expediente 28696. De las veintitrés villas que reconoce el Instituto de la Vivienda de la Ciudad (IVC) hasta el momento siete plazas habituales del pobrerío porteño fueron relevadas por la justicias.

Por lo que consta del relevamiento fotográfico, los testimonios de los vecinos y los documentos remitidos por el Gobierno y la Defensoría del Pueblo porteña no hay ninguna plaza con las mismas características de las habituales en el resto de los barrios urbanizados.

Las plazas inspeccionadas fueron: Villa 3 conocida también como barrio Fátima, la Villa del Bajo Flores, Ramón Carillo en Soldati, y en Retiro Villa 31 y un sector conocido como barrio Saldías.

Mauro Chelillo, de ACIJ, comentó a este medio que en la plaza Chapatin del Bajo Flores, paralela a la avenida Perito Moreno y cerca del comedor Niños Felices, "los vecinos propusieron hacer un polideportivo en el espacio verde porque alguna vez habían puesto arena y se la robaron". A metros de Cobo y Curapaligue hay una plaza frecuentada por los "fisuras", así se los llama a los adictos al paco. Y en avenida Cruz y Chilavert, la Plaza Pollo, pasó la inspección sin contar en actas. En Villa 3 hablaban con los vecinos "quienes pidieron juegos, aros de básquet, canchas de futbol, para dejar que los chicos jueguen sobre cascotes y vidrios".

DAÑOS COLATERALES AL AMPARO

Nuevas inspecciones judiciales a las plazas están suspendidas desde hace más de quince días por el conflicto de la gestión PRO con el juez en lo Contencioso Administrativo y Tributario porteño, Andrés Roberto Gallardo.

El magistrado ha llegado a encabezar él mismo las diferentes inspecciones oculares para ver el estado de las plazas, porque según denuncia ACIJ "existe un trato diferenciado" y el amparo colectivo tiene como objetivo que el ingeniero Mauricio Macri "incorpore a las villas porteñas en condiciones de igualdad al resto de la Ciudad en cualquier campaña de espacios verdes, instalación y/o reinstalación ?según corresponda- de las plazas, parques porteños y /o espacios verdes según lo permitan las dimensiones de cada uno de los predios identificados".

NU se comunicó con la subsecretaría de Espacio Verdes, a cargo de Eduardo Villar, y la Dirección de Espacio Verdes, responsabilidad de Julio Waisman. Ningunos de estos dos funcionarios, Villar y Waisman, tuvieron la decisión de hablar sobre el tema.

Para la abogada y escultora, Angela Rosalía Mora, "La propia Corporación del Sur reconoció estar a cargo de un polideportivo del barrio San Blas en la villa de Barracas al cual no destina ningún presupuesto. Igualmente queda ver si se concreta un muy buen proyecto en el barrio Piletones. Pero hasta la fecha no hay nada implementado".

Hasta que no se designe juez el amparo seguira tan abandonado como las plazas de los marginados.

Te puede interesar

Qué se dice del tema...