Mediante un comunicado de prensa, la junta ejecutiva de Recrear Capital, presidida por Carlos Araujo, expresó su postura sobre el conflicto entre el campo y el Gobierno nacional, que ya lleva más de 80 días.
"La Argentina ‘es’ el campo", asegura el comunicado, y continúa diciendo: "Todo lo que conforma la Argentina moderna, la posterior a la Constitución de 1853, se hizo con el producido del sector agropecuario nacional. Paradójicamente, las exportaciones de trigo y carne vacuna, que construyeron la riqueza nacional durante un siglo y medio, hoy están prohibidas por el gobierno kirchnerista".
"La ideologización y la miopía de un gobierno autista han fabricado un conflicto que ya supera los ochenta días de duración, y que no existiría si las instituciones republicanas funcionaran en el país", explica el texto.
En cuanto a las retenciones móviles en vigencia, la junta ejecutiva reconoce que son "confiscatorias e inconstitucionales" y acusa al Gobierno nacional que "con su permanente atropello a las instituciones, es el que pone en riesgo la vigencia efectiva de las garantías constitucionales".
En referencia a la detención de ocho productores rurales mientras "ejercían pacíficamente su derecho constitucional de reunión para peticionar ante las autoridades recuerda nefastas épocas que creíamos superadas", asegura el comunicado.
Por último, Recrear Capital "hace llegar su voz de aliento a todos los productores agropecuarios argentinos y formula votos para que sus justos reclamos sean pronto atendidos por aquellos a quienes la ciudadanía ha confiado temporalmente la conducción del Estado".