El presupuesto de la Ciudad es enorme e, incluso, se aprobó un endeudamiento para superar la cantidad con relación a añoas anterior. No obstante, el jefe de Gobierno, Mauricio Macri, quiere más, y apunta a explotar las aceitadas relaciones internacionales. Por ello parte rumbo a China, y por ello es que este viernes se anunció la apertura de un programa de inclusión social en el Bajo Flores.
Acompañado por el presidente de Atlético de Madrid, Enrique Cerezo, presentó la iniciativa que prevé la creación de un centro de recreación deportiva para niños y jóvenes en situación de riesgo, en instalaciones del club Social Español.
El programa será impulsado con el apoyo de la Agencia Española de Cooperación para el Desarrollo y la colaboración del club de fútbol madrileño y también contará con el aporte de la Fundación Ernesto Sábato.
El proyecto fue anunciado durante un encuentro celebrado en el Salón Blanco de la Jefatura de Gobierno, oportunidad en la que Macri destacó que gracias al apoyo español "vamos a poder llevar adelante esta iniciativa, que nos va a servir para darle una nueva oportunidad a muchos jóvenes".
Macri sostuvo que en la ciudad de Buenos Aires hay más de 20 mil jóvenes en situación de riesgo, que "no estudian ni trabajan y que están peligrosamente fuera del sistema".
El jefe comunal recordó que el gobierno porteño está impulsando un conjunto de políticas sociales para atender su situación, que incluyen planes de capacitación laboral y de reinserción escolar, así como también iniciativas destinadas a estimular el acercamiento temprano a las nuevas tecnologías.
"Sin dudas, el fútbol, la imagen y el prestigio de Atlético de Madrid es otra forma atractiva de acercarlos a la educación y a la formación de valores", subrayó.
El programa propicia la creación de un centro de asistencia y recreación infanto juvenil que comenzará a funcionar en el predio del club Social Español en el Bajo Flores, a partir del mes de agosto próximo.
Allí, a partir de la práctica del fútbol, se creará un espacio de contención social para desarrollar actividades educativas y formativas, al tiempo que los chicos serán sometidos a controles médicos periódicos y se ejecutarán políticas preventivas contra las adicciones.
Se estima que en una primera etapa el programa podría brindar asistencia a alrededor de 600 niños y jóvenes de barrios carecientes.
El presidente de Atlético de Madrid, Enrique Cerezo, sostuvo que "de esta manera, nuestro club, a través de su Fundación, quiere aportar su granito de arena en un país tan importante para nosotros como la Argentina".
"Es una manera de unir más nuestras raíces y nuestra relación histórica", agregó durante el acto, que también contó con la presencia de los ministros de Seguridad y Justicia, Guillermo Montenegro; de Cultura y Turismo, Hernán Lombardi, del subsecretario de Deportes, Francisco Irarrazával, y de autoridades diplomáticas españolas.
Además, estuvo presente Mariano Pernía, el futbolista argentino nacionalizado español que juega en el Atlético y que juntamente con su compañero Sergio "Kun" Agüero oficiará como "embajador" del proyecto en representación del club español.