Comunas: la Coalición Cívica promueve una solución

Comunas: la Coalición Cívica promueve una solución

El camino elegido por este bloque no fue el de unirse al foro que crearon en conjunto otros partidos sino que propuso dos proyectos de ley que allanarían el camino para que se realice el sufragio el 10 de agosto. El bloque también pidió la citación en la Legislatura del jefe de Gobierno, Mauricio Macri, y su ministro de Justicia y Seguridad, Guillermo Montenegro.


La Coalición Cívica porteña no emitió opinión sobre la posibilidad de unirse al foro que diversos partidos crearon para luchar por el cumplimiento de la Ley de Comunas, pero eso no significa que hayan resignado la batalla. Prueba de ello es que pidió la citación al jefe de Gobierno, Mauricio Macri, y a su ministro de Justicia y Seguridad, Guillermo Montenegro, por incumplimiento de la Ley de Convocatoria a Elecciones Comunales.

Hasta ahora, el bloque había acompañado a muchas de las decisiones oficiales, sin embargo, en cuanto a las comunas su posición es diferente.

Para evitar que las elecciones de las comunas se posterguen hasta 2009, o que una reforma constitucional las haga desaparecer, la Coalición presentó dos proyectos de ley, de los legisladores Enrique Olivera y Sergio Abrevaya. El primero de ellos determina el traspaso de las referencias que competen al Ministerio del Interior de la Nación en cuanto a la elección al Ministerio de Justicia y Seguridad porteño, evitando así la necesidad de contar con la aprobación del Poder Ejecutivo nacional.

El segundo proyecto permitiría que los vecinos que no se encuentren registrados en el padrón electoral diseñado por la Justicia para la elección, puedan efectuar su voto en los Centros de Gestión y Participación Comunal correspondientes. Esto sería una solución ante las posibles omisiones que pudieran tener los padrones, por lo que no sería necesario suspender los comicios.

Además, la Coalición Cívica ratificó su negativa a reformar la Constitución y manifestó que si las demás fuerzas políticas son coherentes con sus declaraciones de oposición a la reforma constitucional, el oficialismo de ningún modo podrá obtener los 40 votos necesarios para llevar adelante el proyecto reformista.

Te puede interesar

Qué se dice del tema...