Leandro Aput, Esteban “Pichu” Serniotti y Gustavo Martínez decidían, por julio de este año, alejarse de Cabezones. La decisión (de la que aun no se sabe muy bien el por qué) fue recibida con mucha tristeza por los fanáticos y seguidores, quienes ya habían soportado el accidente -y posterior recuperación- de Andino junto a Gabriel Ruiz Díaz (bajista de Catupecu Machu) en marzo de 2006.
Luego de tantas emociones, Cabezones se hizo presente sólo en el Festival Pepsi Music 2007, y ahora, a más de cuatro meses del alejamiento de tres de sus integrantes, César Andino reúne tropas y vuelve a los escenarios. Este sábado 24 Cabezones se presentará en The Roxy (Federico Lacroze y Álvarez Thomas) desde las 21 horas.
Será un show donde los nuevos músicos deberán demostrar que están a la altura de las circunstancias, frente a la mirada de los fanáticos y su espíritu crítico.
Las entradas se encuentran a la venta en Locuras, Lee-Chi, La Estaka, La Cueva y por sistema Ticketek.
“Y la vuelta es inmensa, es eterna” reza el tema Vertiente, y eso esta por verse.
Historia.
Cabezones es una banda que se formó en el año 1994 en la provincia de Santa Fé y estuvo conformada desde un principio por César Andino (voz), Esteban Serniotti (guitarra y segunda voz), Gustavo Martínez (bajo) y Alejandro Collados (batería y percusión). Grabaron de forma independiente de “Un grito más" un demo de 4 temas mezclado por Andrés Jiménez cantante y guitarrista de A.N.I.M.A.L. que vendían en sus shows.
Con su disco “Electroshock” emprenden una gira por el interior de la argentina. Luego, convocados por la productora Mente Abierta graban “Hijos de una nueva tierra”, que logró cosechar elogios de la prensa especializada y una consolidación mayor en la escena rocker.
En el año 1999 los cuatro integrantes llegan a Buenos Aires y con el apadrinamiento del Soda Stereo, Zeta Bossio, logran un contrato con Sony Music para grabar su disco “Alas” en el año 2000. Con el cual en el 2001 logran sumarse a la gira Interminable con 50 shows en 2 meses en toda la Argentina y terminar con un show en el ex Obras Sanitarias y la grabación de un EP en vivo de dicho show.
Con la edición de “Alas” en México en el 2002 la banda emprende una gira de 10 meses por dicho país. De vuelta en Argentina graban en 2003 “Eclipse (sol)” un disco influenciado por las vivencias en tierra azteca, producido por Juan José Burgos y editado bajo el sello de POP ART.
El 2003 trajo nuevos cambios para Cabezones, ya que luego de participar como invitado por un tiempo, se suma a la formación titular el mendocino Leandro Aput como segunda guitarra, lo cual otorgo una solidez aun mayor al grupo.
En 2004 la banda sorprende con un disco acústico de 6 temas versionados de su trabajo “Eclipse (sol)”, los cuales según palabras de Cesar Andino “Son los que mas nos conmueven”. A comienzos de 2005 Cabezones presenta “Jardín de Extremidad”, un disco que los afianzó como banda y estuvo posicionado en varios rankings como el mejor disco del año.
El 2006 comenzó con un gran show en El Teatro, y la grabación del primer CD y DVD en vivo de la banda. Luego en marzo tras el accidente automovilístico sufrido por el cantante Cesar Andino, junto al bajista de Catupecu Machu, Gabriel Ruiz Díaz, la banda entra en un parate acompañando la recuperación del vocalista y ultimando los detalles de la post producción del DVD.
En diciembre de ese mismo año, Cabezones vuelve a los escenarios. Presentando “Bienvenidos”, el octavo material discográfico de la banda (luego certificado como DVD de oro), brindan un show memorable en el Pepsi Music, convocando a miles de seguidores de la banda.
El 2007 los encontraba sin grandes noticias, hasta el comunicado que anunció el alejamiento de la banda de tres de sus integrantes. Luego los pasos siguieron con la presentación en el festival Pepsi Music de ese año y el anuncio del show, presentación de su nueva etapa, en noviembre en The Roxy.