"Acá nadie es dueño de la calle"

"Acá nadie es dueño de la calle"

El jefe de Gobierno porteño, Mauricio Macri, declaró en conferencia de prensa que las acusaciones de falta de diálogo que le imputó el secretario General del Sindicato de Peones de Taxis, Omar Viviani, son falsas. También volvió a defender las medidas que se tomarán con respecto a los carriles alegando que permitirán un movimiento más fluido del transporte en el centro. Por último, le respondió a las acusaciones de Nestor Kirchner, presidente del PJ, de que el conflicto con el campo no es de su incumbencia.


A modo de respuesta a la protesta de los taxistas, el jefe de Gobierno, Mauricio Macri, habló en conferencia de prensa y arremetió contra el secretario General del Sindicato de Peones de Taxis, Omar Viviani. En este sentido, el ingeniero afirmó que si este "cree que con estas medidas ayudan a la presidenta a resolver el conflicto con el campo está muy equivocado".

Desde un principio Macri se declaró "sorprendido" por las medidas de protestas iniciadas por los taxistas, a cuya cabeza identificó a Viviani, y por los dichos de este último. "Dice que no queremos hablar, pero eso es mentira", continuó el líder Pro, arguyendo que desde que se anunciaron las medidas, el jefe de Gabinete Horacio Rodríguez Larreta, quien lo acompañó durante la conferencia, ya se reunió en dos ocasiones con representantes de todos los sectores vinculados a los taxis.

También dijo que los conductores de taxis siempre habían sido vistos desde el gobierno como amigos pero que el planteo hecho por ellos "no se entiende, menos presentado de esta forma". Luego continuó con una enumeración de problemas que aquejan a la ciudad, particularmente en temas relacionados al transporte público, agregando que el corte de calles y el comportamiento "arbitrario y patotero" de Viviani en nada colabora a su resolución de estos conflictos. "Acá nadie es dueño de la calle", remató.

Aprovechando la conferencia, el jefe de Gobierno también se explayó sobre el nuevo episodio que vivió el conflicto entre el gobierno nacional y el campo. Con respecto al paso de las retenciones al Congreso, afirmó que "ahora es necesario que haya un debate serio". Luego, cuestionando los dichos del ex mandatario nacional y presidente del Partido Justicialista, Nestor Kirchner, acerca de que no está dentro de su rol involucrarse en el conflicto, sostuvo que en un problema de este calibre es necesario que todos los argentinos, él incluido, se preocupen por resolverlo.

Al momento de comparar los cortes de ruta que se localizan a lo largo del país con los cortes de calle realizados por la protesta en la ciudad, afirmó que los mueven causas distintas. Sin embargo, en ambos rescató el diálogo como única forma de encontrar una salida que sea beneficiosa para todos.

Por último afirmó que mantendrá firmes la implementación de las medidas, incluidas las fotomultas, y que aún no comprende el por qué esta movilización de taxistas se realizó "60 días antes de que se implemente una medida que simplemente continúa una ya existente". Esto último fue en referencia a que, por lo pronto, solo se alargarán los carriles exclusivos en las tres avenidas donde ya están implementados.

Te puede interesar

Qué se dice del tema...