Telerman declaró ante la Justicia

Telerman declaró ante la Justicia

El ex jefe de Gobierno porteño Jorge Telerman se presentó este martes a declarar en el llamado a indagatoria que dictó la Justicia por la denuncia de "presunta malversación de fondos públicos y fraude al Estado", que realizó el diputado nacional Miguel Bonasso. No respondió a las preguntas pero sí expuso por más de 40 minutos.


Este martes por la mañana, el ex jefe de Gobierno porteño Jorge Telerman se presentó ante la Justicia que lo citó a indagatoria por "presunta malversación de caudales públicos y fraude al Estado", informaron a NOTICIAS URBANAS fuentes judiciales.

La indagatoria sobre el ex máximo funcionario del Poder Ejecutivo porteño comenzó a las 9 de la mañana de este martes. Telerman, acompañado de dos letrados, expuso cerca de 40 minutos, muy tranquilamente, "sin nerviosismo", agregaron las fuentes. Cuando se negó a responder las preguntas del juez Luis Zelaya y del fiscal Sandro Abraldes, la indagatoria concluyó.

La causa en la que también está imputado el ex secretario de Prensa y Difusión Oscar Feito fue radicada hace más de un año por el diputado nacional Miguel Bonasso, quien remitió a la Justicia pruebas y testigos por la supuesta utilización de facturas "truchas" para publicidad de una empresa presuntamente "fantasma" que fue también vinculada al caso Skanska, donde se investiga el posible pago de sobreprecios para la adjudicación de obras públicas.

Bonasso hizo dos denuncias contra Telerman: ante el juez en lo penal tributario Javier López Biscayart, por supuesta evasión, y en el juzgado de Zelaya, por presunta malversación de caudales públicos y fraude al Estado. En el marco de la investigación, hubo allanamientos a oficinas del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires.

Feito, citado a indagatoria la semana pasada, no hizo más que presentar un escrito y tiene pendientes dos indagatorias.

Este jueves 26, ante el juzgado de Instrucción Nº 13 deberá concurrir José Luis Primo que, según la investigación judicial, y no por lo expuesto por el denunciante, disponía de un escritorio cercano al de Feito sin haber sido nombrado en la estructura del Estado, y desde allí se presume manejaba los recursos de publicidad.

La última indagatoria es el martes 1 de julio. Deberá presentarse una ex funcionaria en Prensa, Fabiana Galeazzi, que fue citada bajo apercibimiento de ser trasladada por la fuerza pública en caso de estar ausente como ocurrió en tres oportunidades anteriores.

Concluidas las indagatorias, ordenadas en diciembre del año pasado por el fiscal, la situación procesal debe ser decidida por el juez Zelaya que tiene un plazo de diez días para hacerlo, y en caso de dictarse procesamiento debe ser confirmado por la Cámara de Apelaciones. Luego los procesos judiciales continuarían en el juicio oral.

La denuncia se presentó por los destinos de tres millones seiscientos cincuenta mil pesos ($3.650.000), tramitados a través de Sol Group "una empresa sin empleados y que no presentó sus balances anuales anta la Inspección General de Justicia (IGJ)".

"La publicidad contratada a través de Sol Group fue realizada de manera ilegal: lo hicieron directamente, sin llamar a licitación y ni siquiera a una simple compulsa de precios como lo ordenaba un decreto. Hice mi tarea como ciudadano y diputado ahora la justicia debe decidir", comentó a este medio el denunciante que integra Diálogo por Buenos Aires, agrupación conformada con el legislador Aníbal Ibarra y el banquero Carlos Heller.

Te puede interesar

Qué se dice del tema...