Las autoridades y los productores de la Radio Ciudad, que actualmente funciona en AM 1110 del dial, están llevando adelante una campaña de recolección de firmas a favor de la recuperación de la frecuencia AM 710, que anteriormente le perteneciera y que a partir del año 1995 pasó a manos del grupo empresarial que instaló en su lugar la Radio Diez.
"Como cierre de la campaña de recolección de firmas, el lunes 21 de julio haremos entrega de las 25 mil firmas que manifestaron su voluntad por la devolución a la comunidad de dicha frecuencia", anunciaron desde Radio Ciudad.
En esa fecha, un grupo formado por trabajadores, productores y algunos oyentes de la radio se reunirán en la puerta de la entidad, que queda en Sarmiento 1551, para marchar en caravana al edificio del ComFer (Comité Federal de Radiodifusión), ubicado en Suipacha 762, donde serán recibidos por el interventor del organismo, Julio Bárbaro, a quien le entregarán el acta con las firmas.
Según señalaron en Radio Ciudad, la campaña fue una iniciativa del conductor Quique Pessoa, pero que rápidamente fue ganando adhesiones y que ahora "apoya toda la radio". Hasta el propio jefe de Gobierno porteño, Aníbal Ibarra, estampó su firma para iniciativa.
BREVE RESEÑA DE LA PRIVATIZACIÓN DE LA FRECUENCIA
Entre 1994 y 1995 varias resoluciones y decretos permitieron entregarle la frecuencia AM 710 khz, que le pertenecía hasta entonces a Radio Ciudad, al grupo empresarial Auditas S.A., conformado entre otros empresarios y productores por Daniel Hadad y su mujer, Viviana Zocco, Oscar Salvi, Gerardo Sofovich, Marcelo Tinelli y Raúl Fernández.
De los decretos que fueron firmados, uno dispuso la licitación de la frecuencia AM 710 y el otro le otorgó a Radio Municipal en su lugar la frecuencia AM 1650, al tiempo que le bajó de 25 a 1 kw la potencia de transmisión. "Varios recursos de amparo llegaron a la Justicia para detener la entrega de la frecuencia de Radio Municipal", destacaron desde Radio Ciudad.
El 23 de agosto de 1995 Carlos Menem, Eduardo Bauzá y Carlos Corach firmaron el decreto número 374, que por adjudicación directa entregaba la frecuencia de Radio Municipal a la empresa Auditas S.A. "Aclaremos que la AM 710 khz se le cedería a la empresa que resultara ganadora del concurso que al efecto haría el COMFER, concurso en el que no habría oferta económica, sino una compulsa de antecedentes morales y profesionales", protestaron fuentes de la ONCEDIEZ, al tiempo que agregaron: "La frecuencia AM 710 khz le costó a esta empresa apenas 10 mil pesos, el valor del pliego de licitación".
Pese al esfuerzo de algunos empleados para evitar la entrega de la frecuencia, Radio 10 se instaló en lugar que antes ocupaba Radio Ciudad: "Los concejales Norberto La Porta y Eduardo Jozami, entre otros, trabajaron en contra de la adjudicación y Fernando De la Rúa, cuando ya era jefe de Gobierno porteño, hizo algunos intentos para detener la entrega, pero finalmente la cedió", dispararon desde la radio estatal porteña.
"La Justicia no encontró un mecanismo legal que pudiera dar vuelta la privatización de esta frecuencia para una radio comercial, y la pelea se perdió cuando De la Rúa aceptó la decisión judicial y la propuesta del Poder Ejecutivo, que ofrecía mudar Radio Municipal a la frecuencia AM 1110 khz, mientras el Concejo Deliberante avalaba. Finalmente, el 1 de enero de 1998 Radio Ciudad empezó a transmitir desde el 1110 del dial, mientras Hadad y compañía hacían lo suyo en la frecuencia 710, que le corresponde a Radio Municipal", concluyeron los integrantes del grupo que está llevando adelante la junta de firmas.