"Pedí a la Auditoría General de la Ciudad que haga un informe para dilucidar los hechos que se denuncian con respecto a la Obra Social de la Legislatura", aseguró a NOTICIAS URBANAS el vicepresidente primero de la Legislatura, Santiago de Estrada. El legislador macrista aclaró que a él no le consta que se hayan cometido irregularidades, pero que, ante las denuncias que le fueron elevadas por los diputados Juan Manuel Velasco (Unión para Recrear Buenos Aires) y Fernando Cantero (ARI), decidió solicitar la investigación.
"Una vez que estén los resultados los voy a poner en conocimiento de los 60 legisladores", prometió.
La posible existencia de irregularidades en la Obra Social tomó estado público a raíz de una denuncia que realizó el gremio legislativo AUPLEA a NOTICIAS URBANAS. A partir de allí, los diputados Juan Manuel Velasco y Fernando Cantero les transmitieron sus inquietudes a las autoridades administrativas del Parlamento porteño.
Principalmente, son tres los hechos que se cuestionan. El primero es el descuento de la cuota por prestación de servicios de salud al personal legislativo cuando aún no se había contratado a la obra social, -desde diciembre de 1997 hasta marzo de 1998- y el supuesto depósito de ese dinero en una cuenta particular que correspondería a Ariel Schifrin, por entonces secretario administrativo del Parlamento porteño. El segundo hecho es el cobro de una cuota extra anual a los afiliados hasta abril de 2001. La tercera cuestión es la remuneración de 1.000 pesos dispuesta por el ex vicepresidente Cristian Caram a los miembros del Consejo de Administración del Servicio de Salud, cuando la ley lo prohíbe expresamente.
Con respecto a esto último, De Estrada anunció que, hace aproximadamente 10 días, decidió anular esta resolución "por pedido expreso de los mismos integrantes del Consejo de Administración".
Actualmente, la Auditoría está realizando tres informes vinculados con la Legislatura. Uno fue pedido por De Estrada apenas asumieron los nuevos legisladores y abarca hasta el 10 de diciembre. Los otros dos tienen que ver con el manejo de la Obra Social. "Desde hace algún tiempo la Auditoría viene preparando un informe al respecto, que pronto será publicado. A raíz de las denuncias, yo agregué, por las dudas, un nuevo pedido para que se complete el período de fiscalización hasta el 10 de diciembre", explicó el diputado. "Cuando estén los informes -reiteró- los iré dando a conocer".