Parece que el ministro Julio De Vido se tomó en serio el armado de un proyecto político en la Ciudad. Tanto, que este martes hará un acto en la sede capitalina del sindicato de mecánicos, SMATA, al que invitó a distintos sectores políticos porteños para celebrar los seis meses de gestión de Néstor Kirchner.
"Nosotros queremos tejer desde abajo y formar una estructura que sostenga el proyecto político de Kirchner", explicó a NOTICIAS URBANAS Raúl Ramírez, subsecretario Legal del Ministerio de Planificación e integrante de la conducción de Síntesis Porteña, la agrupación que el santacruceño lanzó en Capital poco después de la llegada de Kirchner al poder.
El acto está previsto para esta martes, a las 19:30, en la sede de avenida Belgrano de SMATA. Según Ramírez, al mitin fueron invitados Miguel Bonasso, Juliana Marino, Julio De Giovanni (legislador electo, por el partido de la Ciudad); la radical Silvana Giudici (actual secretaria de Control Comunal y diputada electa también por el Partido de la Ciudad) y sectores sindicales con los que están conversando.
"Estuvimos sembrando; vamos a ver qué cosechamos", confiaron los operadores porteños del santacruceño. En principio, De Vido busca atraer a su espacio a sectores del Frente Grande -aprovechando la imposibilidad de Aníbal Ibarra de ser reelecto-, a la amplia gama del peronismo porteño y al frente gremial.
Según prometieron los organizadores, De Vido irá al acto, del que también participarán referentes del espacio, como Fernando Suárez, actual director ejecutivo del Organismo Nacional de Administración de Bienes del Estado (ONABE) y Hugo De Vido, hermano del ministro y secretario general del Consejo Federal de Ciencia y Teconología (Cofecyt).
Se sabe que la Ciudad es un territorio en el que tiene la mira puesta otro kirchnerista importante, el jefe de Gabinete, Alberto Fernández.
En los pasillos de la Rosada circuló la versión de que el presidente le había pedido a su amigo santacruceño que detuviera el armado porteño para prevenir choques en el futuro. Los recelos, en verdad, ya existen, aunque hasta ahora se inscriben más en una especie de interna geográfica: pingüinos versus porteños.
"La verdad es que no hemos recibido ninguna señal de desaliento", reveló Ramírez a NOTICIAS URBANAS, consultado sobre la versión.
Integran la mesa porteña del grupo, además de Ramírez, los frentistas Rubén Gómez y Yani Magliocchini y el peronista Luis Echeandía.
De Vido fue el hombre fuerte de Santa Cruz durante la mayor parte del tiempo en que Kirchner gobernó la provincia. Fue ministro de Economía y de Gobierno, alternativamente, y está junto al Presidente desde principios de los ’90.
Fuentes santacruceñas aseguran, por ejemplo, que fue De Vido quien le sugirió al Presidente las inversiones inmobiliarias que actualmente tiene. Así de cercana es la relación entre ellos.
El Ministerio de Planificación Federal es clave en el gabinete kirchnerista, al punto de que la expasión de las áreas que absorbió el santacruceño redujo, de hecho, la órbita del ministro de Economía, Roberto Lavagna, devenido en el principal negociador con los acreedores externos.
Ahora en Capital, De Vido comenzó a tejer su propia línea política que tiene ambiciones nacionales, según cuentan sus operadores.